
Guadalajara: planes divertidos y experiencias únicas estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 24 de marzo de 2024.- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C se registraran en áreas de la zona metropolitana de Guadalajara este domingo de Ramos, así como en las costas de Jalisco, en lo que es el arranque de la Semana Santa, periodo vacacional donde las playas lucen repletas.
Un pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que va también para entidades como: Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En resumen, la zona de Pacífico Centro presentará: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán.
Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Jalisco, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Nayarit, Colima y Michoacán.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como baja probabilidad de lluvia sobre el noreste, occidente, centro, oriente y sur de la República Mexicana.
ESTE DÍA SE FORMARÁ LA OCTAVA TORMENTA INVERNAL, SOBRE EL NOROESTE DE MÉXICO
Este día, el frente frío No. 42 se asociará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, condiciones que darán origen a la Octava tormenta invernal sobre el noroeste de México, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Baja California Sur y Durango.
Estará marcado con descenso de temperatura sobre el noroeste y norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, extendiéndose a las zonas montañosas de Durango y norte de Sinaloa durante la madrugada del lunes.
Además, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h en Chihuahua y Durango, y de 80 a 100 km/h en Baja California y Sonora. Durante su desplazamiento sobre el norte de la República Mexicana, el frente frío No. 42 interaccionará con una línea seca sobre Coahuila y originará rachas fuertes de viento, lluvias aisladas con descargas eléctricas y posibles torbellinos o tornados en el norte de dicho estado.
También se pronostica oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur.