
Dan a Birmex 12 días para acatar nulidad de licitación de medicamentos
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2016.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que su administración está decidida a darle un apoyo extraordinario al campo colimense y una prueba de ello ha sido todo el recurso que se ha gestionado y todo el respaldo que se ha obtenido por parte de la autoridad federal en esta materia.
Mediante un comunicado se informó que el mandatario estatal presentó su primer informe de gobierno regional ante habitantes de los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán y destacó que el objetivo es rescatar al campo colimense y que los productores y campesinos vuelvan a sentirse orgullosos del trabajo y de la producción que obtengan.
En un evento celebrado en el casino de la feria de Tecomán, destacó que en 2016 se hizo entrega de 461 millones de pesos como incentivos a la productividad, mediante programas de concurrencia con la Conagua y Sagarpa, lo cual, benefició de manera directa a 15 mil 276 productores.
Peralta Sánchez dio a conocer que también se destinaron 8 millones 854 mil pesos para la construcción y rehabilitación de obras de infraestructura rural.
Recordó que hace unas semanas, con la visita del Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, la entidad tuvo 60 millones de pesos adicionales, lo que confirma la gran disposición del Secretario Pepe Calzada, así como del presidente de la República, Enrique Peña Nieto de seguir apoyando a Colima y a los colimenses.
Aunado a lo anterior, dijo que el secretario Calzada autorizó una aportación extraordinaria de recursos para el programa de concurrencia en los componentes de riego, sementales y vientres bovinos por un monto de 25 millones de pesos, los cuales, con aportaciones de los productores permitirá también una inversión conjunta de 50 millones de pesos. A esa cantidad debe sumarse un incentivo por el orden de los 10 millones de pesos, que serán aplicados mediante el componente de tecnificación de riego 2016.
Referente a los recursos destinados al campo en Tecomán, explicó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, (INIFAP), con una Inversión de 2 millones 805 mil pesos, a través del Campo Experimental Tecomán, inició la ejecución de 23 proyectos de investigación y transferencia de tecnología, en respuesta a la demanda de productores de las principales cadenas agroalimentarias del estado: Limón Mexicano 2 proyectos; Caña de Azúcar 2 proyectos; Extensionismo 1 proyecto; Sorgo Dulce 2 proyectos; Tamarindo 6 proyectos; Jatropha (Piñón Tropical) 1 proyecto y otros cultivos 8 proyectos.