Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 21 septiembre 2016.-La propuesta de expedir gratuitamente actas de nacimiento para trámites escolares se quedó a medias, ya que finalmente en la comisión de Puntos Constitucionales se aprobó, pero con la restricción de que dicho beneficio será válido sólo en el Registro Civil del Gobierno del Estado, lo que deja en desventaja a los municipios del interior del estado.
De acuerdo con la diputada Rocío Corona Nakamura, se llegó a este acuerdo luego de que la iniciativa causara polémica entre algunos diputados quienes manifestaron que regalar las actas de nacimiento sería perjudicial para las finanzas de los municipios pequeños, quienes reciben ingresos por la expedición de actas.
«Miren, analizamos todas las observaciones que nos hicieron todos los diputados y fue el acuerdo que se tomó, para no ser las famosas mermas que señalan los ayuntamientos, yo les decía y les reiteraba que nos pusieran en los zapatos de los padres y madres de familia para no erogar este gasto o que se pudieran imprimir como lo proponía el diputado José García en forma electrónica con el CURP y que no fuera un trámite que se tuviera que solicitar en cada ciclo escolar pero finalmente en esto se realizó el consenso», explicó.
De acuerdo con lo aprobado, se deberá reformar y adicionar un párrafo al artículo 120 de la Ley del Registro Civil del Estado.
«Las actas de nacimiento serán gratuitas, siempre y cuando, las expida la dirección general del Registro Civil del Gobierno del Estado y en donde expresamente se señale la certificación gratuita válida sólo para trámites escolares», indicó la diputada.
Según la legisladora, estas actas de nacimiento serán para estudiantes desde nivel preescolar hasta grado superior; si el acta de nacimiento se requiere para otro tipo de trámites sí tendrán costo.
Las actas gratuitas contarán con la leyenda «certificación gratuita válida sólo para trámites escolares», de esta manera se evitará que tengan otro uso.