
Aprueba Tlajomulco ampliación presupuestal por 600 mdp
GUADALAJARA, Jal., 17 de diciembre de 2016.- A pesar de los recortes presupuestales que afectaron la asignación de apoyos a diferentes Instituciones de Educación Superior, el Rector General de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, precisó que se obtuvieron recursos para reconocimiento de plantilla académica, continuar con la construcción del Centro Universitario de Tonalá el apoyo al Centro de Estudios Avanzados sobre América Latina en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y la desconcentración del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) hacia el oriente de la ciudad.
El presupuesto de 2017 asciende a más de 12 mil 504 millones de pesos, que corresponden a subsidios ordinarios federal y estatal e ingresos autogenerados, precisó la casa de estudios mediante un comunicado de prensa.
Bravo Padilla también resaltó que se accedió a recursos a través de los cuales al menos 10 preparatorias de la Zona Metropolitana de Guadalajara recibirán trabajos de equipamiento e infraestructura. Resaltó que a nivel estatal se aseguraran recursos para que el Poder Ejecutivo construya un paso deprimido en Periférico Norte, donde se ubican el CUCEA, el CUCSH Belenes y el Centro Cultural Universitario.
Por otro lado, entre los 25 dictámenes que el Consejo General Universitario de la UdeG aprobó, se considera la conclusión de la Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, el incremento a los recursos para movilidad estudiantil, y la continuidad de apoyos para el desarrollo de la investigación y el posgrado. Se consideraron recursos para los programas de Lenguas Extranjeras, Universidad Incluyente, Letras para Volar, así como para Campus Party, entre otros.