
Plan México: impulso a Michoacán con nueva estructura
Guadalajara, Jal., 12 de mayo 2016.- Un grupo de personas de diversas comunidades LGTB, se manifestaron en medio de la sesión del pleno en el congreso del estado, en la que se recibió el engrose de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual garantiza a las parejas gays su derecho a casarse.
El Secretario de Unión diversa de Jalisco, Carlos Becerra dijo que esperarán a que se publique lo antes posible en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para que se informe a todos los municipios de Jalisco y no se les niegue el derecho. Indicó que hay algunos registros civiles en Ocotlán, Tepatitlàn y la Barca que han negado casar a las parejas, por falta de conocimiento.
“Esperaremos que esta medida sea publicada en el Diario Oficial de la Federación y se la haremos llegar a cada municipio, que es el trabajo que haremos todas las organizaciones que hoy de alguna manera estamos celebrando. No nuestros derechos que ya han sido ganados, sino el hecho de que ya están en todos los 125 municipios”.
También dijo que con la resolución de la corte se da por entendido que al avalar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo se garantizan todos los derechos como a cualquier otra pareja de esposos, es decir, que estas parejas tendrán acceso a todos los derechos de servicios de salud, pensiones, así como el de la adopción.
No obstante, la diputada Rocío Corona Nakamura insistió en que la resolución de la Corte sólo habla de garantizar el matrimonio entre iguales, por lo que considera que el tema de la adopción es un tema distinto que no viene en el mismo paquete. Aunque dijo que tendrá que revisar a fondo el engrosé para ver si se tiene que hacer alguna adecuación al código civil.