
Puerto Vallarta se promociona de cara a las vacaciones de verano
PUERTO VALLARTA, Jal., 21 de agosto de 2024.- Al destacar que durante la segunda quincena del mes de septiembre se registra el periodo más álgido de la temporada de huracanes, la comandante segundo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco con sede en Puerto Vallarta Blanca Becerra, Blanca Becerra, dio a conocer que son alrededor de unas 300 familias las que viven en zonas de riesgo ante el embate de un huracán por la crecida de un río.
Por ello, destacó la comandante segundo, se han realizado acciones preventivas en ese sentido.
“Se ha hecho la notificación a cada una de las familias que viven en zonas de riesgo, en las partes altas en las partes de la montaña en todo lo que son las colonias, sobre todo en aquellas que están en las cuencas de los ríos”, expresó.
Así mismo se han hecho obras de defensa por parte del municipio en los arropados de las zonas donde se ha tenido erosión, añadió.
Blanca Becerra comentó que las colonias donde se encuentran dichas zonas de riesgo son Bogambilias Agua Azul, Ramblases, Altavista, Buenos Aires, entre otras, donde ya se tienen plenamente identificados los riesgos a la población, previendo, incluso, evacuaciones.
De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el presente año se pronostica para el Pacífico la generación de entre 8 y 9 tormentas tropicales; de los cuales de 4 a 5 podrían alcanzar desarrollarse como huracanes de categoría 1 o 2; y de 3 a 4 de mayor intensidad, es decir las categorías 3, 4 o 5.