
Incineran tonelada y media de cocaína asegurada en costas de Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 1 de agosto de 2025.- Justo cuando la ciudad resiente los efectos de un deficiente servicio de transporte público y constantes quejas por la falta de agua potable, el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta ha intensificado la vigilancia sobre los horarios de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de abarrotes, lo que ha provocado el malestar de habitantes y trabajadores locales.
A través del un comunicado, la administración municipal recordó a los comerciantes que deben respetar los horarios establecidos en el artículo 70 del Reglamento de Comercio, el cual permite la venta de bebidas alcohólicas únicamente de 9 a 22 horas, dentro del horario general de operación de 6 a 22 horas.
La medida ha generado inconformidad entre vallartenses que, además de enfrentar elevadas temperaturas, escasez de agua y problemas en el transporte diario, ahora ven limitada su posibilidad de adquirir una bebida alcohólica tras extensas jornadas laborales.
Aunque el gobierno asegura que su intención es “mantener un comercio justo y ordenado” mediante el cumplimiento de las normas, ciudadanos y pequeños comerciantes señalan que estas restricciones se sienten desconectadas de la realidad que viven muchos trabajadores, para quienes una cerveza fría representa un respiro después de largas horas bajo el sol.
“Tenemos calor, no hay agua, el camión pasa cuando quiere y ahora también nos quitan esto. Ya es demasiado”, comentó un vecino de la ciudad, visiblemente molesto por la medida.
El llamado a respetar los horarios, según la autoridad, obedece a denuncias ciudadanas por parte de vecinos que han observado irregularidades en la venta fuera del horario permitido. Sin embargo, el control reforzado en esta época del año ha reavivado el debate sobre hasta qué punto las medidas administrativas toman en cuenta las condiciones reales de la vida cotidiana en Puerto Vallarta.