Retoma Vallarta vuelo directo a Monterrey
PUERTO VALLARTA, Jal., 24 de agosto de 2024.- Ciudadanos vallartenses acudieron a interponer recursos de apelación en contra de la sobre representación del partido Monera en las cámaras de legisladores.
Y es que el viernes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) asignó las diputaciones y senadurías plurinominales a los partidos, considerando esto los partidos opositores como una sobrerrepresentación de Morena, ganador absoluto de la contienda electoral del pasado 2 de junio.
«Aproximadamente entre 15 y 20 personas han venido a entregar documentos que contienen un juicio para la protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano por en contra del acuerdo de la asignación de diputados por representación proporcional», explicó Fabiola Badillo, vocal secretaria del Consejo distrital 05 del INE con sede en Puerto Vallarta.
La funcionaria electoral detalló que se están haciendo guardias a partir de este sábado hasta las 16 horas y domingo de 10 a 00 horas, «con la intención de tener personal que los pueda atender a los ciudadanos que pretendan venir a interponer algún medio de impugnación sobre el tema del acuerdo que se aprobó por el Consejo General del día de ayer este sobre la asignación de diputados de representación proporcional y de senadores de representación proporcional».
Por ello, estarán en la oficina de la secretaria, ubicada en el segundo piso de la oficina del INE en Puerto Vallarta.
De acuerdo a la Ley General de Medios de Impugnación, a partir de que las personas conocen del asunto que les causa un agravio, se tienen cuatro días para presentar la medida de impugnación, es decir, si el acuerdo se aprobó por el consejo general del INE el día de ayer y, en el entendido de que se hubiera notificado o publicado en la página el día de ayer, el último día sería el martes para poderlo presentar este el medio impugnación.
«Nosotros, como no somos la autoridad responsable de ese acto, lo que dice también La Ley de Medios es que, cuando se presente un asunto del que no le es propio, nosotros tenemos la obligación de mandarlos de manera inmediata al órgano que sí es responsable. Por los tiempos tan cortos que la Sala Superior (del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) tiene para para resolver estos asuntos, que es el último de agosto, vamos a mandarlos directamente a sala superior los documentos que estemos recibiendo y a oficinas centrales del INE, para que le den el trámite que establece también la ley de medios», detalló Badillo.