![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/99322156-6113-4a73-afac-7d83f6738b20-107x70.jpeg)
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de junio de 2016.- Autoridades de los tres niveles de gobierno supervisaron y autorizaron la operación de 22 albergues por si se llegaran a requerir, luego de arrancar la temporada de ciclones en el pacifico mexicano.
A este recorrido acudieron Protección Civil Municipal y Estatal, además de la Secretaria de la Marina, Zona Militar y la Secretaria de Salud de Jalisco.
Todos estos refugios, informó la Secretaria de Salud, “cuentan con los requerimientos necesarios y ser habilitados en caso de alguna contingencia para resguardar a la población que vive en alguna zona de riesgo y garantizar su seguridad”.
Entre esos requerimientos básicos de un albergue, dice la dependencia, se encuentra la existencia de agua potable, electricidad, baños, lavabo, ventilación, espacio para preparar alimentos y extinguidores.
Cada uno de los edificios está construido con concreto o ladrillo y en algunos casos cuentan con lugares de recreación. En caso de activarse el refugio temporal, la Secretaria de Salud asignara personal médico, indicó la dependencia.
Elisa Ramírez Rùelas, edil y presidenta de la Comisión de Protección Civil, informó que cada refugio temporal cuenta con un encargado, así como de catres y colchonetas. Se busca, añadió, contar con alimentos disponibles y no esperar a que se registre una contingencia.
Dos de esos albergues autorizados, dos se tienen destinados para hoteles.
De igual manera informó que ya se están realizando notificaciones a familias que viven en zona de alto riesgo, donde se les advierte que en caso de una emergencia serán desalojados en caso necesario con la fuerza pública.