
Reportan incremento de ventas en playas y zona turística de Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 10 de marzo de 2022.- A casi un año de que se registrara un incendio que consumió alrededor de 10 hectáreas, la noche del miércoles 9 de marzo se registró un nuevo incendio en el área natural protegida del estero El Salado en Puerto Vallarta.
En esta ocasión, de acuerdo con el biólogo Jaime Torres Guerrero, director de El Salado, la afectación se registró en la zona aledaña al Centro Internacional de Convenciones, en la colonia Aeropuerto, a donde los bomberos no pudieron acceder debido a la falta de luz natural.
“Aparentemente fue un incendio provocado, dado que en esa zona no hay ni siquiera basura, podría ser que se trate de personas que ingresaron a realizar diferentes actividades”, dijo Torres Guerrero, quien consideró que el fuego pudo haber sido provocado por una “bachicha”, pero eso aún no se ha definido.
Debido a la hora en que se registró el incendio, poco después de las 23:00 horas, el personal de bomberos no pudo acceder a la zona ante la falta de la luz natural.
“Durante el día se puede acceder pues hay algunos senderos creados por animales o personas, pero por la noche es prácticamente imposible, pues tienes que pasar por superficies extensas de vegetación espinosa, matorrales que alcanzan altura de hasta 3 metros. Es muy complicado y muy riesgoso”, detalló.
De tal manera que durante toda la noche se mantuvo vigilancia en la zona y por fortuna, ante la falta de viento, el fuego no se extendió.
“Lo único que hicimos es estar monitoreando el fuego, para evitar que afectara zonas más importantes del estero, como la del mangle.
Fue la noche del viernes 27 de marzo de 2021 que un incendio en el estero afectó una superficie aproximada de 10 hectáreas, sin que se logrará identificar y ubicar al o los responsables, tal como sucedió el 25 de junio de 2019 cuando otro incendió afectó otra parte del área natural protegida.