Qué hacer si quedas atrapado en una inundación a bordo de tu vehículo
16 de julio de 2025
,
9:35
Francisco Rodríguez/Quadratín Jalisco
Javier Frías/Quadratín Jalisco
PUERTO VALLARTA, Jal., 16 de julio de 2025.- Con la llegada de las lluvias intensas y el incremento en el número de vialidades anegadas, personal de Protección Civil ha creado una serie de recomendaciones dirigidas a conductores que puedan verse atrapados en medio de una inundación a bordo de sus vehículos, con el fin de prevenir accidentes y salvar vidas.
De acuerdo con el personal operativo de la corporación, uno de los errores más comunes en temporada de lluvias es intentar cruzar vialidades inundadas, lo cual puede resultar sumamente peligroso por la pérdida de visibilidad del pavimento, corrientes ocultas y posibles fallas mecánicas que inmovilizan los automóviles.
A continuación, se detallan los pasos que recomienda Protección Civil en caso de quedar atrapado:
Mantén la calma Es fundamental conservar la serenidad. El pánico puede llevar a tomar decisiones precipitadas. Evalúa con rapidez y claridad la situación.
Apaga el motor si el agua comienza a subir Si el agua ya ha alcanzado el nivel de las puertas o entra al compartimento del motor, es preferible apagar el auto para evitar cortocircuitos o daños mayores.
No intentes seguir avanzando Forzar el motor puede provocar que el agua sea absorbida por la admisión de aire del vehículo, ocasionando daños severos e incluso apagones totales que te dejarían completamente varado.
Usa luces intermitentes Mantén encendidas las luces de emergencia para alertar a otros conductores o a cuerpos de rescate sobre tu ubicación.
Evalúa la profundidad Si el nivel del agua rebasa la mitad de las llantas o llega al cofre, salir del vehículo es lo más prudente, si las condiciones externas lo permiten. Si la corriente es fuerte, no salgas. Es preferible esperar la ayuda de rescatistas.
Sal por la ventana, no por la puerta Si decides evacuar, intenta hacerlo por la ventana. Abrir la puerta podría ser imposible por la presión del agua o provocarte una caída peligrosa si hay corriente.
Abandona el auto solo si es seguro Evita salir si hay objetos flotantes, cables eléctricos, corriente fuerte o si no tienes claridad sobre la profundidad del lugar. En estos casos, lo mejor es permanecer dentro y esperar a los cuerpos de emergencia.
Llama al 911 En cuanto puedas, reporta tu ubicación exacta. Mantén tu celular en alto para evitar que se moje. Señaliza tu posición agitando alguna prenda o haciendo uso de luces.
Evita regresar al vehículo una vez evacuado No intentes recuperar pertenencias si las condiciones no son seguras. La prioridad es tu integridad física.
Reporta vialidades peligrosas Si observas calles inundadas, no intentes cruzarlas. Informa a Protección Civil para que se tomen medidas preventivas.
Protección Civil destaca que, más allá de la reacción ante una inundación, la mejor recomendación es evitar circular en zonas con pronóstico de lluvias intensas o con historial de anegaciones, especialmente durante tormentas eléctricas o lluvias torrenciales.
Asimismo, invita a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales, atender los avisos meteorológicos y contar con rutas alternas en caso de emergencia.