![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/99322156-6113-4a73-afac-7d83f6738b20-107x70.jpeg)
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 5 de marzo de 2024.- Puerto Vallarta lidera las preferencias para el próximo fin de semana a largo, correspondiente al natalicio de Benito Juárez (15 al 18 de marzo).
De tal manera que Puerto Vallarta, según la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, registrará una ocupación hotelera estimada del 84.5 por ciento.
La dependencia federal espera que en esos cuatro días de asueto la derrama económica por consumo de servicios turísticos en el país sea de 48 mil 381 millones de pesos, de la cual, por concepto de hospedaje, representará unos 4 mil 66p millones de pesos.
Se estima la llegada de un millón 647 mil turistas a hotel, lo que representa una recuperación de 4.1por ciento respecto al mismo ‘puente’ del 2023. De estos, se prevé que un millón 296 mil serán turistas nacionales, esto es el 77.5 por ciento,mientras que 351 mil serán extranjeros, lo que representa 22.5 del total.
En esta temporada, un millón 994 mil turistas nacionales más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias; por lo que el total de turistas nacionales se calcula sea de tres millones 291 mil turistas.
Para este fin de semana largo, se espera que se hospeden en alojamiento de economías colaborativas que se ofrecen en plataformas digitales, otros 281 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.
La ocupación hotelera a nivel nacional será de 66.1 por ciento, esto representa 0.3 puntos porcentuales más, comparado con el mismo fin de semana largo del 2023, el cual registró 65.8 de ocupación general.
El porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos del país, para el segundo fin de semana largo del año será, para destinos de playa: Puerto Vallarta, con 84.5 por ciento, Cancún, con 83.4; Los Cabos, con 83; Tulum, con 81.8 y; Mazatlán, con 79.6.