
Llega a Vallarta el Seabourn Encore; visitará 16 puertos y 2 continentes
PUERTO VALLARTA, Jal., 1 de febrero de 2019.- Con el objetivo de promover políticas públicas que contribuyan a mitigar el cambio climático bajo una visión de largo plazo, el municipio de Puerto Vallarta se unió Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Fue el alcalde Arturo Dávalos Peña quien signó la adhesión del municipio y arrancó los trabajos del taller que da inicio a la creación del Programa Municipal de Cambio Climático de Puerto Vallarta.
Con esta firma, Puerto Vallarta forma parte de la red de ciudades y municipios está integrada por 9,215 gobiernos locales de más de 130 países, cubriendo más del 10% de la población mundial.
En el arranque y firma estuvo presente Emily Castro, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), así como Sergio Graf Montero, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno de Jalisco (Semadet).
En coordinación con la Subdirección de Medio Ambiente municipal, se creará el Programa Municipal de Cambio Climático (PMCC), el cual se convertirá en un instrumento que dará a Puerto Vallarta una ventaja comparativa frente a otros destinos turísticos al estar en mejores condiciones de reducir los riegos por este fenómeno climático global, así como sus impactos a la comunidad.
Cabe destacar que el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es una alianza internacional de autoridades locales y regionales para promover y apoyar acciones voluntarias contra el cambio climático bajo una visión de largo plazo, y así transitar hacia una sociedad baja en carbono, reconociendo a los gobiernos locales como actores clave.
En el evento se destacó que Puerto Vallarta es uno de los municipios con mayor relevancia económica y ecosistémica del estado de Jalisco, sin embargo, dada su condición geográfica, es vulnerable a los efectos del cambio climático, por lo que desarrollar un PMCC y sumarse al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía cobra especial relevancia para la población y el territorio del municipio.