
Canales que desembocan al estero El Salado, atascados de basura
PUERTO VALLARTA, Jal., 21 de diciembre de 2024.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone crear un sistema tripartito para la supervisión de la recolección de basura en Puerto Vallarta.
Lo anterior, luego de que entró en funciones la empresa concesionaria de recolección de basura en el municipio, misma que estará encargada de la zona urbana bajo un costo mensual de 16 millones de pesos.
Francisco G. Vizcaíno Rendón, líder regional de este organismo patronal dijo tener confianza y altas expectativas en la empresa Red Ambiental, la cual, junto a Red Recolector, ganó la concesión de recolección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en Puerto Vallarta.
“Que exista un comité de vigilancia robusto, de transparencia y que brinde informes constantes a la sociedad en general”, propuso Vizcaíno Rendón, a efecto de no tener problemáticas con la empresa, tal como ha sucedido (con otras empresas) en municipios como Compostela, Nayarit o Guadalajara, Jalisco, donde las empresas concesionarias han incumplido con la prestación e los servicios.
“Contar con un sistema tripartito, donde debería existir gobierno, sociedad y obviamente el empresario, que también somos los que aportamos bastante en los impuestos, (…) simplemente hacemos el llamado de cómo es que deberían funcionar, pero sobre todo a favor la transparencia, la limpieza e informar siempre a la gente”, destacó.