
Se registra explosión en departamento de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 20 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Salud Jalisco a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado, informó que las playas de la entidad, son aptas para uso recreativo.
En la información anterior, se incluyen las ocho playas la cuales en su momento estaban fuera de parámetro (Quimixto, Las Palmas, Mismaloya, Los Muertos, Cuale, Camarones, Las Ánimas y Oasis). No obstante, en los monitoreos previos al periodo vacacional, estos mismos destinos turísticos salieron dentro de los parámetros permisibles.
En lo que va de este año 2016, se realizaron 250 muestreos. Mientras que en los seis muestreos pre-vacacionales que se efectuaron en el mes de diciembre y de acuerdo a los lineamientos de COFEPRIS, la media geométrica se aprecia en el siguiente cuadro.
Playa | Resultado | Observaciones |
Yelapa | 10.00 | Muestreo Pre-vacacional Diciembre 2016 |
Quimixto | 10.00 | |
Las Ánimas | 10.00 | |
Mismaloya | 20.24 | |
Gemelas | 19.17 | |
Los Muertos | 10.00 | |
Río Cuale | 14.58 | |
Oasis | 13.16 | |
Palmas | 12.08 | |
Camarones | 14.91 |
El proyecto de monitoreo de la calidad de agua de mar para uso recreativo se implementó en abril de 2003 en los principales destinos turísticos del país (55) y tiene como objetivo identificar riesgos para la salud de los turistas (bañistas), tomando en consideración la concentración de enterococos, cuyo límite permisible actual es un máximo de 200 por cada 100 ml de agua de mar, de acuerdo a criterios establecidos por la Cofepris.
“Jalisco se suma a este compromiso con la Cofepris y hacemos estos monitoreos de forma regular, es así como en este momento podemos garantizar a la población que sale de vacaciones hacia las playas de de nuestro Estado, particularmente las playas del norte, de Puerto Vallarta, en donde tenemos prácticamente un control muy estricto”, señaló el comisionado de la Coprisjal, Dagoberto García Mejía.