
Policía Vial de Vallarta libra sentencia con el pago de 14 mil pesos
PUERTO VALLARTA, Jal., 23 de marzo de 2024.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ratifica que las playas de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit son aptas para uso recreativo.
De acuerdo al monitoreo que se llevó a cabo del 26 de febrero al 6 de marzo, de las 10 playas supervisadas de Jalisco y 14 de Nayarit, todas ellas se encuentran en los parámetros normales para su uso recreativo, es decir que se encuentran muy por debajo de los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Las playas que la Cofepris monitoreó en Jalisco son: Yelapa, Quimixo, Las Ánimas, estas del municipio de Cabo Corrientes; y de Puerto Vallarta: Mismaloya, Gemelas, Los Muertos, Cuale, Oasis, Las Palmas y Camarones, todas ellas con rangos entre 10 y 15 partículas de enterococos por cada 100 mililitros de agua, es decir muy por debajo del máximo que es de 200.
En lo que respecta a la Riviera Nayarit, en el municipio de Bahía de Banderas, conurbado a Puerto Vallarta, se monitorearon las playas: Nuevo Vallarta 1, Nuevo Vallarta 2, Bucerías, El Anclote, Sayulitas, La Cruz de Huanacaxtle y San Pancho, de las cuales todas están por debajo de los 14 partículas por cada 100 mililitros de agua a excepción de Sayulita que se encuentra en 134 pero aún sigue siendo apta para uso recreativo.
En el municipio de Compostela, Nayarit, se monitorearon las playas Rincón de Guayabitos, Chacala y Los Ayala, cuyos parámetros oscilan entre los 13 y las 48 partículas enterococos por cada 100/ML de agua.
En el municipio de San Blas, también en Nayarit, las playas que fueron supervisadas son: Las Islitas Las Islitas 2, Borrego, Platanitos y Bahía de Matanchén, cuyos rangos oscilan entre los 10 y los 20 partículas de enterococos por cada 100/ML de agua.