
Llegan a Vallarta más de 3 mil 400 cruceristas del Navigator of the seas
GUADALAJARA, Jal., 23 de agosto de 2016.- El secretario general de la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Jalisco, Elpidio Yáñez Rubio, sostuvo que el rezago educativo “pega” mucho en el proceso de educación pública ya que “tristemente todavía tenemos escuelas en donde falta hasta lo más elementos, hablamos hasta de sanitarios”.
El dirigente magisterial reconoció que este rezago redunda en “la baja del servicio educativo” de los estudiantes.
De igual manera Elpidio Rubio destacó que se está participando en los foros de consulta y propuesta del modelo educativo y destacó que a los maestros disidentes se les solicitado iniciar clases. Señaló que se busca que las propuestas del magisterio sean consideradas para “efecto del nuevo modelo educativo” que iniciará en el 2018.
El dirigente de la SNTE, reconoció que existe “una deuda muy grande con el magisterio ya que “traemos pendientes algunos pagos con personal de las normales, los Centro de Actualización Magisterial (CAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) que esperamos que próximamente podamos resolver con la agenda que traemos con el secretario de educación” en Jalisco, Francisco Ayón López.
Destacó que a la fecha tienen contabilizados 18 maestros cesados por oponerse a la reforma educativa y los cuales son asesorados por el sindicato, mientras que “otros” lo hacen por su cuenta.
Finamente señaló que a la disidencia se le ha dado espacio tan es así que cuentan con ocho secretarias dentro de la Sección 16, por lo que “nos hablamos con respeto”, aunque reconoció coincidencias y divergencias.