
Puerto Vallarta se promociona de cara a las vacaciones de verano
PUERTO VALLARTA, Jal., 12 de diciembre de 2024.- En el marco del 78 aniversario, miles de feligreses a la Virgen de Guadalupe peregrinan para agradecer los milagros recibidos, conformando la peregrinación conocida como la de Los Favorecidos.
Esta tradición nació en 1946, luego de que un grupo de peregrinos vallartenses que regresaban de Ciudad de México sufrieron un accidente que puso en riesgo sus vidas.
De acuerdo al relato de quienes aún sobreviven al hecho, fue el 11 de junio del año de 1946, cuando un grupo de aproximadamente 35 peregrinos regresaban a Puerto Vallarta procedentes de la Ciudad de México.
Ese día, el vehículo en el que viajaban, ya próximos a esta ciudad, sufrió un accidente, quedando unas de sus llantas sobre un voladero, ladeándose la unidad de un lado a otro.
Fue en ese momento que los pasajeros imploraron la ayuda a la virgen para salvarles, sucediendo el milagro de no caer en el barranco.
Posteriormente el chofer de la unidad, Agapito Medina, acudió a dar gracias a la virgen, iniciando con esta tradición que año con año reúne a millares de fieles.
Este día, 78 años después, está peregrinación desborda el fervor guadalupano de miles de personas que se congregan hacia la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y San José en Puerto Vallarta, para agradecer los favores y milagros recibidos.
Al arribo de esta peregrinación que congrega a más de 30 mil personas, las campanas de la parroquia, doblan dando la bienvenida a los feligreses, prolongándose esta procesión por más de cuatro horas.