![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/EXTORSIONADOR-107x70.jpeg)
Alertan en Mascota por falso trabajador de PC intentando extorsionar
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de noviembre de 2020.- Feligreses de Puerto Vallarta lamentan la suspensión de peregrinaciones a la virgen de Guadalupe, aunque reconocen que deben cuidarse del coronavirus.
Luego de que las autoridades eclesiásticas y municipales ratificaron la suspensión de las peregrinaciones a la Morenita, que comenzarían este martes primero de diciembre, los fieles manifestaron su desilusión.
“Es una tradición que llevamos por años y es muy triste que este año no podamos peregrinar a la parroquia de la virgen”, expresó uno de los vallartenses que asegura que cada diciembre acude a los pies de la llamada Reina de México para agradecer los favores recibidos.
Y es que para cortar la cadena de contagios y evitar mayores casos de coronavirus en la ciudad, las multitudinarias peregrinaciones que se registran a la parroquia de la Virgen de Guadalupe y San José en Puerto Vallarta, no se llevarán a cabo a pesar de que es el preámbulo a los 100 años de su inicio.
“Tenemos que cuidarnos para que el próximo año, en el centenario, sí podamos peregrinar todos”, dijo otro de los feligreses al ser cuestionado respecto a la clausura de las peregrinaciones.
“Pues este bicho (Covid 19) nos tiene a todos encerrados y es muy lamentable que no podamos acudir en peregrinación a ver a la virgen, pero si no nos cuidamos, tal vez no volvamos a verla”, añadió otros de los fieles.
Es de señalar que las autoridades han informado que la parroquia no permanecerá cerrada durante el docenario, por lo que se permitirá el acceso controlado y regulado a su interior y las actividades religiosas podrán seguirse a través de las redes sociales, sin embargo, de acudir las personas de manera multitudinaria, se tendrá que cerrar el recinto religioso que año con año recibe a más de 300 mil personas durante estos 12 días.