
Llega a Vallarta el Seabourn Encore; visitará 16 puertos y 2 continentes
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de mayo de 2023.- Los Estados de Jalisco y Nayarit unen esfuerzos en contra del dengue a través del programa Día D.
A través de este programa se fortalecen acciones para la prevención de enfermedades transmitidas por vector dengue, zika y chikungunya.
Reunidos en las instalaciones de Asipona Vallarta, representantes del sector salud de los tres órdenes de Gobierno encabezados por el secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, así como los alcaldes de Puerto Vallarta, Luis Michel y de Bahía de Banderas, Mirtha Villalbazo, dieron el banderazo a los trabajos preventivos contra el vector del dengue mismos que se suman a una serie de acciones preventivas de descacharrización que se han realizado en esta Zona Metropolitana de la bahía.
Es de recordar que durante 2022 en el estado de Jalisco se confirmaron 68 casos de dengue, al compararlo con el año 2021 se observó un decremento de más del 62 por cierto, el 88 por cierto de los casos fueron en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Así mismo, en este año en Jalisco se han confirmado seis casos de dengue, los cuales corresponden a los municipios de Cihuatlán, Tomatlán y Amatitán.
De la misma manera, el secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen se han intervenido 348 mil 956 viviendas con acciones de control larvario, pero destacó que las acciones en contra del dengue no son únicamente con la fumigación sino que cada uno de los ciudadanos debe ser responsable en su hogar llevando a cabo las acciones principales que es lavar, tapar, voltear y tirar.