
Clausuran comercio de Puerto Vallarta por sacar a deshora la basura
PUERTO VALLARTA, Jal., 10 de enero de 2024.- En el marco del programa ECOS (Equipos Comunitarios de Salud) para el Bienestar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mediante el cual se busca acercar la salud a los derechohabientes y no derechohabientes, este miércoles se anunció la Segunda Campaña de Vacunación, dirigida a la comunidad LGBT y público en general.
Los pormenores de esta jornada se dieron a conocer este miércoles en rueda de prensa encabezada por el responsable administrativo de la oficina municipal del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Enrique de Jesús Ortega Martínez; el Dr. Josué Salcedo Osuna, director de la Clínica Regional del ISSSTE Puerto Vallarta; la Dra. Teresa Guadalupe Zárate Robles, coordinadora de Atención al Derechohabiente en la Clínica del ISSSTE y Gabriela Alejandra Rivas Ramírez, Jefa de Enfermería.
Dicha campaña se realiza en coordinación con organismos civiles, SIPINNA Jalisco y municipal, y el propio ISSSTE, y tendrá lugar este viernes 12 de enero en el Hotel Mercurio de la Zona Romántica, de las 10:00 a las 16:00 horas, donde se aplicarán la primera, segunda y tercera dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y otras enfermedades como la Influenza y Hepatitis B para completar los esquemas de vacunación infantil de 0 a 9 años de edad.
El doctor Josué Salcedo, director de la Clínica del ISSSTE, destacó que como parte de las jornadas que el instituto lleva a cabo dentro del programa ECOS para el Bienestar, la vacunación es parte importante y fundamental en la prevención de enfermedades.
Indicó que en esta segunda jornada de vacunación contra el VPH, esperan aplicar 400 vacunas de segunda y primera dosis para evitar el ciclo de propagación de esta enfermedad, así como prevenir otras enfermedades.
La doctora Teresa Guadalupe Zárate, precisó que el objetivo es ayudar y proteger a la comunidad LGBT, así como prevenir la propagación de infecciones y enfermedades, por lo que además de la vacuna VPH, se aplicarán dosis contra la Influenza, Hepatitis B segundas dosis, y completarán los esquemas de vacunación en niños de 0 a 9 años.
Gabriela Alejandra Rivas, recordó que el 27 de octubre se tuvo la primera campaña de vacunación de VPH, previo a la celebración de los Gay Games, donde se tuvo una afluencia de 350 personas y se aplicaron 280 dosis de VPH, por lo que en esta jornada se cuenta con la cobertura para aplicar la segunda dosis, y 200 para primeras dosis, así como de Hepatitis B primera y segunda dosis.
Asimismo, reiteró la necesidad de reforzar los esquemas de vacunación infantil, ya que durante la pandemia de Covid 19, se tuvo una baja respuesta, y actualmente se tiene ese problema en México que se busca revertir para recuperar los primeros lugares en el sistema de vacunación.