
Primer fin de semana largo deja a Vallarta casi 400 millones de pesos
PUERTO VALLARTA, Jal., 22 de abril de 2020.- Este miércoles comenzó la segunda etapa de entrega de despensas por parte del ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de la cual se pretende beneficiar a 10 mil personas de escasos recursos o que se han quedado sin empleo durante la contingencia sanitaria generada por el coronavirus.
En la agencia municipal de Mojoneras, uno de los más de 20 sitios donde se han instalados módulos de entrega, se llevó a cabo la repartición de víveres.
Previa cita y folio asignado, los beneficiarios acudían a los módulos para evitar la concentración de personas. En el sitio, a su ingreso, las personas son recibidas por trabajadores del ayuntamiento que cotejan folio y hora de cita. Posteriormente, pasan al módulo de verificación de registro, no sin antes de que en la entrada, una persona les ofrezca gel para las manos.
Una vez cotejado y confirmado el folio y hora de entrega, el beneficiario pasa para recibir la despensa y puede retirarse del lugar para evitar la concentración de personas. El proceso no tarda más de dos o tres minutos.
Debido a que los beneficiarios tienen folio y hora asignada, difícilmente se logran reunir dos o tres beneficiarios al mismo tiempo, no obstante de ser así, se les invita a esperar a que sea atendidos uno a uno.
Poco, pero se agradece
“La estamos pasando duro, está muy feo ahorita. Uno no tiene ni trabajo ni dinero ni nada con que poder sobrevivir. Si no nos dan despensas, está canijo”, así manifestó María de la Luz Gutiérrez Villalobos, una de los miles de vallartenses que se han quedado sin empleo durante la contingencia sanitaria generada por el coronavirus covid-19.
Agradecida con el ayuntamiento de Puerto Vallarta, el apoyo recibido, María de la Luz platicó a cerca de la situación en la que se encuentra.
“Estamos desempleados. Tengo más de un mes que no tengo trabajo, por lo que durante este tiempo hemos sobrevivido con el poco dinero que tenía ahorrado, pero ya se nos acabó”, detalló.
Hasta hace un par de semanas ya no tenía que hacer, por lo que se inscribió al programa de beneficio alimentario Es por Vallarta, que el ayuntamiento ha impulsado con ayuda de la iniciativa privada y donadores voluntarios preocupados por los vallartenses.
La familia de María de la luz está integrada por 4 personas: ella, su esposo y dos hijos menores, quienes se la han visto difícil ante esta contingencia.
La despensa recibida, el cual dice “no es mucho”, pero que agradece, vendrá a apoyarlos para continuar sobreviviendo ante esta precaria situación económica en la que se encuentra.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA