
Joven derriba anuncio carretero en el ingreso a Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de julio de 2025.- Uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente el sector restaurantero en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas para cumplir con la jornada reducida es la escasez de personal.
Lo anterior lo señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región, Martha Leticia Parra Vargas.
La dirigente empresarial explicó que esta problemática no es exclusiva de la zona, sino una tendencia global, agudizada por los cambios generados a raíz de la pandemia.
“Definitivamente no es algo específicamente de Puerto Vallarta. Es un tema mundial. Todo cambió después de la pandemia: hay trabajos virtuales, pero lamentablemente en el área gastronómica no hay meseros virtuales, el trabajo es completamente presencial”, señaló Parra Vargas.
Ante este panorama, la Canirac ha comenzado a establecer convenios con instituciones educativas como el Conalep y, próximamente, con el Cbtis, además de universidades locales, para acercar a los estudiantes a los restaurantes afiliados y facilitar su integración laboral.
“Nosotros los capacitamos. Los restaurantes normalmente somos el primer trabajo de muchos jóvenes. Lo que estamos haciendo es firmar acuerdos para acercar mano de obra, capacitarlos y que se queden con nosotros a laborar”, explicó.
La presidenta del organismo también destacó que otro factor que complica la contratación de personal en la región es el alto costo de la vivienda, resultado del fenómeno de la gentrificación, lo que dificulta atraer trabajadores de otras ciudades.
“Podemos traer gente de otros lugares, pero es carísima la renta. Tenemos que ser muy creativos”, puntualizó.