
Termina con 10, pero a Cruz Azul le sabe a poco resultado ante Rayados
GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2020.-Al presentar el estudio de Movilidad, Migración y Remesas de las seis ciudades medias de Jalisco, el Instituto de Información estadística y Geográfica de Jalisco detectó que Puerto Vallarta destaca por la mayor cantidad de población que está estudiando y por un mayor dinamismo económico, informó el Director de Información Estadística Demográfica y Social, Santiago Ruíz Bastida.
“Y entonces en Puerto Vallarta observamos que se presentó la tasa de participación económica más alta de estas ciudades medias del estadio, de un 66.3 de su población de 15 años o más que son económicamente activas, la más baja fue Ciudad Guzmán con un 53.4 por ciento de su población de 15 años y más; la forma en que llegan a sus trabajos en estas ciudades medias de la población de 15 años y más que son económicamente activas, la mayoría de la población en Arandas, en Ciudad Guzmán, en Ocotlán, en Lagos de Moreno, en Tepatitlán de Morelos, utilizaron un vehículo particular para transportarse, le sigue después el uso de transporte público”.
Esta encuesta realizada entre 2 mil 754 habitantes aporta información estadística sobre las características demográficas, sociales, de ocupación, migración, movilidad y remesas en las ciudades de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Tepatitlán de Morelos y Arandas.En lo que se refiere a la distribución porcentual de la población por grupos de edad, el municipio de Arandas, tiene la mayor proporción de personas adultas mayores, con el 11.9 por ciento de su población, seguido de Ciudad Guzmán con el 10.6 por ciento y de Ocotlán con el 9.1%.
Sobre la escolaridad, Puerto Vallarta tiene la mayor tasa de asistencia escolar, con un 34.5 por ciento de su población de 3 años y más, a este le siguió Lagos de Moreno con el 28.2 por ciento y Tepatitlán de Morelos con el 27.8 por ciento.
En cuanto a su migración, Tepatitlán de Morelos es la ciudad media con el mayor porcentaje de hogares con habitantes que en algún momento vivieron fuera del país.
En Arandas, Ciudad Guzmán, Ocotlán, Puerto Vallarta y Tepatitlán de Morelos, la mayoría de los hogares con residentes que viajaron fuera del país, lo hicieron para trabajar o buscar trabajo.
En Lagos de Moreno la mayoría lo hizo para reunirse con la familia.En todas las ciudades medias la principal fuente de ingresos de los hogares fue el trabajo.
Destacan Ciudad Guzmán con 17.2 por ciento de ingresos por pensiones y Arandas con un 12.9 por ciento por apoyo familiar.
Ciudad Guzmán presentó el porcentaje más alto de hogares que reciben remesas con el 11.2 por ciento.
Puerto Vallarta es la ciudad media con menor porcentaje de remesas en los hogares.
Más del 60 por ciento de los hogares de Arandas, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Morelos reciben mensualmente remesas.
El 18.2 por ciento de los hogares en Ocotlán reciben más de 450 dólares por concepto de remesas, así como el 14 por ciento de los hogares en Ciudad Guzmán.