
En marzo, cobro de impuesto voluntario a extranjeros en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 7 de noviembre de 2023.- A poco más de tres semanas del impacto del huracán Lidia en la Bahía de Banderas, aún hay familias que padecen los estragos que dejó el meteoro.
Ejemplo de ello es Francisca Barraza Pérez, a quien el huracán le arrancó el techo y con ellos se les mojó sus colchones su ropa y todos los enseres de casa.
«Pues sí nos afectó, se mojó las cobijas, se nos mojó los colchones, se mojaron todo y pues bueno, las cobijas se pueden lavar pero los colchones… se perdieron todo, por eso ahorita estamos durmiendo en las tablas porque no tenemos colchones y nos tapamos con unas lonas», relató la mujer que vive con su hijo que padece una discapacidad motriz.
Otra historia es la se la señora Carmen Quintana Araiza a la cual el huracán Lidia le arrancó el techo de su casa así como la de su hijo y otro tejabán que tenía por lo cual quedaron al descubierto durante la tormenta.
«Perdimos las láminas y se mojaron los enseres y ahorita estamos tapados con puras lonas», añadió la mujer.
Para Marisol García Gómez y otras mujeres más, las afectaciones son similares y las pérdidas cuantiosas, por eso el gobierno municipal les apoyó en la entrega de láminas y en los próximos días realizará entrega también de algunos enseres del hogar.