
Encontronazo entre auto compacto y camión deja 2 heridos graves
PUERTO VALLARTA, Jal., 20 de febrero de 2025.- Durante los últimos seis años en Puerto Vallarta no se hizo nada para regularizar los predios, según reveló Ernesto Padilla Aceves representante Regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
Esta situación permitió que la venta irregular de predios creciera de manera exponencial generando con ello una problemática principalmente para el municipio.
“El tema particular de Puerto Vallarta, efectivamente lo dije y hay que decirlo fuerte y claro, en 6 años no se hizo absolutamente nada en beneficio de la ciudadanía en el tema de regularización. Es cierto que se trabajaron algunos polígonos, es cierto que se intentó llevar a cabo eh la escrituración y titulación de algunos lotes, pero no se concluyó”, detalló Padilla Aceves.
“La gente que es la más vulnerable en el tema de regularización es la que siempre ha sufrido y es la que se siente burlada, incluso porque hicimos los trámites nosotros desde el Gobierno Federal, el Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado y los funcionarios municipales no hicieron absolutamente nada, llegamos a encontrarnos proyectos de escritura en el suelo y eso no se vale”, añadió.
El motivo de esto, reveló el funcionario federal, fue la falta de conocimiento y de interés por parte de los funcionarios municipales
“No le dieron interés a un tema tan sensible como es el derecho a la vivienda, el derecho al suelo, no le entendieron, no le quisieron entender y le dieron prioridad a otro tipo de situaciones. Entonces, fue una falta de voluntad de las autoridades y de algunos funcionarios que estaban representando este tema que no le entendían, ni le entendieron nunca”, expresó.
Se trata de José Fernando López Márquez, quien fue director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente durante el segundo periodo del gobierno del emecista Arturo Dávalos Peña y Adriana Guzmán, durante el gobierno morenista de Luis Michel.