![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/aeropuerto-107x70.jpeg)
GAP duplicará la capacidad del aeropuerto de Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal.- El coronavirus se ha exparsido entre las colonias populares y zonas residenciales de Puerto Vallarta, destaca el rector del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, doctor Jorge Téllez López, con base en los datos registrados a través del Laboratorio Covid de esta ciudad.
Señaló que existen “algunos puntos rojos o puntos calientes de coronavirus”, algunos de ellos en colonias populares cercanas al centro de la ciudad.
Dichas colonias, detalló, son la 5 de diciembre, pero también otras residenciales como Las Gaviotas, Santa María, y unás más suburbanas como en la delegación de Ixtapa, particularmente en los fraccionamientos Banus y Tamarindos.
“En la medida que ha avanzado el diagnóstico nuestro, nos hemos dado cuenta que el comportamiento de los positivos en todo el territorio del municipio, particularmente en la zona urbana, ya se ha convertido en una serie de punto distribuidor al azar, pero sólo hay tres tipos de modelos: homogéneo, (en donde todos los puntos están a la misma distancia), aglomerado, (donde todos se agrupan, como el caso de las colonias antes señaladas) y el último es al azar”, detalló.
De igual manera, Téllez López aseguró que en las últimas semanas se han ido incrementado el número de casos positivos en la ciudad, pero a través del laboratorio, se le está dando un seguimiento epidemiológico.
“Rastreamos a las personas con las que tuvieron contacto”, añadió.
Por ello, invitó a esos contactos a que soliciten la prueba y se la hagan. “Estamos trabajando hacía donde podemos encontrar los casos positivos de Covid 19, y por eso, quizá tenemos una tasa positividad tan alta, más que los otros laboratorios de la Universidad de Guadalajara”.
Señaló que es preocupante la prevalencia de la pandemia en Puerto Vallarta, donde el número de casos positivos entre el tamaño de la población es superior.
“No podemos comparar la población de Puerto Vallarta, como de la Guadalajara (pero) estamos muy cerca de la cifra de Guadalajara en positivos”, indicó.
Explicó que si se divide el número de positivos por el tamaño de la población, entonces la incidencia es mayor la Puerto Vallarta, muy por encima de otro punto de la entidad.
“Si manejáramos prevalencia pandémica, seríamos el municipio número uno, en el estado de Jalisco. Lo comento esto, no para alarmar, sino para que tengamos más cuidado y evitar a la gente que tenga menos contacto, que se mantenga en casa”, destacó.