
Presentarán resultados del Programa Seccional de Turismo
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de agosto de 2015.- Puerto Vallarta reafirmó su posición como uno de los destinos líderes de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) en el continente, luego de una destacada participación en la 16ª edición de IBTM Americas, celebrada los días 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
A través de un comunicado, el Fideicomiso de Turismo destacó que este destino acudió con una delegación histórica conformada por 28 representantes de hoteles, DMCs, tour operadores, oficinas de turismo y autoridades locales, quienes promovieron la oferta y ventajas competitivas del puerto.
Durante el evento, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó la importancia del segmento MICE para la economía estatal y adelantó la intensa agenda de eventos internacionales que marcarán el año 2026, al que calificó como “el año de los mundiales”. Entre ellos se incluyen el Mundial de Futbol, ferias internacionales y congresos de gran relevancia.
En el corto plazo, Puerto Vallarta será coanfitrión del Concurso Mundial de Bruselas y sede de los Premios Ariel 2025, fortaleciendo así su papel como anfitrión de grandes encuentros culturales y turísticos.
Previo a IBTM Americas, el destino también participó en el XV Congreso MPI México, donde recibió capacitación especializada, y en foros como el evento educativo de SITE y el 5º Encuentro Latinoamericano de DMCs-AMDEMAC, espacios en los que se promovió la profesionalización y mejores prácticas del sector.
Como parte de su agenda, la delegación de Puerto Vallarta sostuvo un encuentro con 70 Hosted Buyers internacionales, registrando más de 450 citas de negocios con potenciales aliados estratégicos. En estas reuniones se destacó la conectividad aérea del destino, que cuenta con 25 rutas directas desde Estados Unidos, 17 desde Canadá y 13 domésticas, además de la próxima inauguración en 2026 de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional, bajo estándares de sostenibilidad Leed Gold.
La conectividad terrestre también se encuentra en expansión con la apertura del nuevo tramo de autopista Guadalajara-Puerto Vallarta, el puente interestatal con Bahía de Banderas y la modernización de vialidades de acceso a la ciudad.
De igual manera, la infraestructura hotelera se fortalece con nuevas aperturas y renovaciones, incluyendo complejos de cadenas internacionales como Breathless y Thompson, así como nuevas torres en Garza Blanca Preserve Resort & Spa y Hotel Mousai.
Con su amplia oferta de infraestructura, conectividad, hospitalidad y atractivos naturales, Puerto Vallarta se sigue consolidando como uno de los destinos más competitivos y atractivos de Latinoamérica para la realización de congresos, convenciones, ferias y viajes de incentivo.