
En 9 de cada 10 playas de Puerto Vallarta ondean banderas moradas
GUADALAJARA, Jal., 10 de marzo de 2019.-Las reparaciones del colector centro-norte que conduce las aguas residuales de Puerto Vallarta, concluyó el sábado 9 de marzo con la coordinación de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA) del Gobierno de Jalisco, la intervención de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL), y la colaboración del gobierno municipal vallartense y algunas instancias federales.
Esto implicó trabajo las 24 horas desde el pasado 4 de marzo, donde se atendieron además los deterioros estructurales que presentaba la tubería. Además, los trabajos implicaron el armado de un nuevo tubo de acero reforzado que cuenta con una válvula expulsora de aire, el cual quedó unido a los de concreto existentes.
En virtud del diámetro y material de la tubería, así como otras especificaciones técnicas, se mandaron a construir las piezas de repuesto de partes desgastadas de los tubos de concreto. También se hicieron labores de videoinspección a la red de la zona para verificar el estado estructural de los tubos que tienen más de 25 años de desgaste.
A la par de las reparaciones, se instaló una mesa de coordinación multidisciplinaria de seguimiento, en la que participaron los tres niveles de gobierno como la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Coprisjal (Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco), Semadet (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial), el Área Natural Protegida Estero El Salado, el gobierno municipal de Puerto Vallarta encabezado por Arturo Dávalos Peña, entre otras instancias y dependencias de gobierno y expertos.
Personal de SEAPAL realizó lavado y desinfección constante de las calles donde hubo escurrimiento de aguas residuales. Junto con SSA y Semadet que hicieron visitas domiciliarias en las dos colonias afectadas (Mojoneras y Parque Las Palmas) para informar y atender inquietudes de los vecinos.
El sector empresarial y turístico, también estuvo informado con una reunión inicial, y posteriormente en tiempo real a través de un grupo de WhatsApp donde ellos mismos decidieron que el SEAPAL Vallarta se convirtiera en el vocero oficial.