
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
PUERTO VALLARTA, Jal., El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM), exige a las autoridades estatales y municipales dar puntual seguimiento al caso de la menor que fue violentada por un funcionario público del área de Seguridad Pública en Puerto Vallarta.
La organización feminista que agrupa a personas y organizaciones dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres de la región, señala que ante la creciente ola de violencia contra las mujeres y niñas, así como la impunidad y la falta al acceso a la justicia a las niñas y mujeres en el estado, señala que el caso del jefe de Recursos Humanos de la policía municipal, Luis Alonso (N), requiere que la Fiscalía realice la investigación con perspectiva de género y con los lineamientos que exige el principio superior de la menor, para así proteger los derechos de la víctima del delito.
A través de un documento, el colectivo señala “en este contexto, y dada nuestra experiencia en el acompañamiento de casos de violencia contra niñas y mujeres, y conociendo el grave contexto de violencia sexual contra las niñas en el municipio es que solicitamos un proceso con debida diligencia por parte de las instituciones y los agentes del estado para prevenir, atender, sancionar y erradicar este caso, así como los ya existentes. No dejando de lado, que no podemos ver este caso como un caso aislado”.
“Exigimos que se le otorgue a la menor y a su familia el reconocimiento de víctimas para que la Comisión Estatal Ejecutiva de Víctimas del estado proporcione el acompañamiento psicológico, legal y psicosocial el cual es necesario ante los hechos”, añade el documento.
Al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, exigen que este caso no pase desapercibido por el presidente municipal, “por lo que hacemos un enérgico llamado para que realicen todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la menor y de su familia; asimismo exigimos que el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) le de toda la atención multidisciplinaria que la menor necesite, y sobre todo vigile en todo momento que la menor no sea victimizada por las instituciones o funcionarios del estado”.
La solicitud agrega: “Se hace urgente y necesario, que se garantice una detección eficaz, de prevención, atención del abuso sexual infantil y llevar a cabo las acciones necesarias para sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la violencia contra la niñez en todos sus tipos y modalidades”.
Asimismo, exigen que se instruya a la Contraloría del municipio, para que realice una investigación respecto a la conducta de dicho funcionario desde su llegada a la Dirección de Seguridad Ciudadana, para determinar si actúa solo o de manera protegida con otros elementos, así como si existen elementos que den luz a denuncias o quejas anteriores de él.
“Se le de vista a la Comisión Estatal Ejecutiva de Víctimas del estado, para que proporcione a la menor y a su familia el acompañamiento psicológico, legal, psicosocial el cual es necesario ante los hechos. También exigimos un informe de las acciones de política pública desde el 2015 a la fecha en materia de violencia contra las mujeres y niñas, especialmente la violencia sexual y, las acciones en materia de prevención y atención de trata de personas con fines sexuales”, señala el colectivo.
“Sin duda, es urgente que se trabaje en la creación de políticas públicas para la protección de agresiones sexuales de todas las niñas y adolescentes del municipio”, puntualizan.
Es de destacar que Puerto Vallarta cuenta con doble alerta de género, una federal y otra estatal, por lo que colectivos como éste exigen a las autoridades de los tres niveles de gobierno un seguimiento a éste y todos los hechos acontecidos en la ciudad.