
Problemáticas municipales y baja de turismo ahogan a Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 15 de agosto de 2025.- El campamento tortuguero de Boca de Tomates reporta una temporada de alta actividad en la anidación de tortugas marinas, con noches que superan los 30 nidos recolectados en tan solo cuatro kilómetros de playa.
Carlos Alberto Hernández Mora, director de la Asociación Nacabe A.C. y responsable técnico del campamento, informó que en una sola jornada se lograron rescatar 34 nidos, lo que refleja un repunte significativo tras dos años con bajas cifras debido al fenómeno de La Niña.
“Hace tres años tuvimos una noche con 64 nidos en ese mismo tramo; confiamos en que esta temporada se acerque a esos números”, señaló.
En total, entre Boca de Tomates, la zona de Marina Vallarta y el municipio, se recolectan en una buena temporada alrededor de 4,000 nidos a lo largo de unos 20 kilómetros de playa. El índice de eclosión en los campamentos, según Hernández Mora, supera el 92 por ciento, cifra por encima de la reproducción natural, que oscila entre el 80 y 92 puntos porcentuales.
El especialista subrayó la importancia de la capacitación constante para el personal municipal encargado de estas tareas, ya que los cambios de personal pueden afectar la continuidad de los protocolos de rescate y manejo.
Finalmente, hizo un llamado a turistas y visitantes para observar a las tortugas con responsabilidad: mantener una distancia mínima de siete metros, evitar tocarlas, no usar luces brillantes ni flash, y, en caso de avistamiento, llamar al 911 para que sea atendido por las autoridades o asociaciones correspondientes.
“Todas las especies de tortugas marinas en México están protegidas por la NOM-059 de Semarnat. Manipularlas o extraer sus huevos es un delito”, recordó Hernández Mora.