![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/99322156-6113-4a73-afac-7d83f6738b20-107x70.jpeg)
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 29 de agosto de 2024.- Este viernes 30 de agosto el ayuntamiento de Puerto Vallarta analizará y en su caso aprobará la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 la cual contempla, en lo general, un incremento del 8 por ciento en los impuestos municipales. Cifra por encima de la inflación.
Será en el punto 5.2 de la sesión de ayuntamiento que se celebrará a las 13:30 horas del viernes 30 de agosto en el que el alcalde interino Francisco José Martínez Gil propone al pleno del ayuntamiento el Proyecto de Ley de Ingresos del municipio de Puerto Vallarta para el ejercicio fiscal 2025, para su revisión y aprobación definitiva al congreso del estado.
Dicho proyecto integra las cuotas y tarifas de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de las aguas residuales, aprobadas por la comisión de tarifas de agua del Seapal Vallarta, así como la aprobación de las tablas de valores unitarios de suelo y construcción para el municipio de Puerto Vallarta Jalisco para el próximo año.
El incremento es propuesto, en lo general, por el 8 por ciento a la recaudación de los impuestos municipales, sin embargo, ha trascendido que para el tema de Seapal Vallarta, la propuesta de tarifa de agua se elevaría 27 por ciento para el próximo año.
A QUEMA ROPA
El proyecto de Ley de Ingresos les fue entregado a los integrantes del pleno del Ayuntamiento apenas la noche del miércoles 28 de agosto, por lo que, de acuerdo al regidor morenista Pablo Ruperto Gómez Andrade, es muy poco tiempo para poder analizar cientos de hojas con miles de datos en rubros como Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos, Participaciones y aportaciones, Actualización de contribuciones y Contribuciones especiales y de mejoras.
“Ocupa uno más tiempo para revisar a plenitud todos los conceptos”, expresó el edil, quien adelantó que, en términos generales, “hay una propuesta de mandarle al 8 por ciento en general, pero, la verdad es que con esa información ocupamos precisar, darle una revisada a todos los rubros que se manejan”, agregó.
Asimismo, Gómez Andrade, destacó que al inicio de la administración, recibieron una Ley de Ingresos por 1,430 millones de pesos y para el presente año es por 2,380, “o sea, son 1.000 millones más con los que seguramente (la próxima administración) van a poder operar tranquilamente, si se dejara la que está vigente”.