
Castigan con 9 años de cárcel por daño a cocodrilos
PUERTO VALLARTA, Jal., 14 de julio de 2025.- A través de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, el gobierno municipal de Puerto Vallarta interpondrá formalmente una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el asesinato de un cocodrilo ocurrido el pasado fin de semana en la colonia La Ladrillera, convirtiéndose en el segundo caso registrado en el presente mes de julio.
Esta acción se suma a la denuncia que ya se encuentra en curso por la muerte de otro ejemplar al interior del Estero El Salado, cuyo saurio fue decapitado.
Bartolo Cruz Romero, titular de Sostenibilidad Ambiental, informó que el municipio ya presentó declaración ante la FGR y mantiene estrecha colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), instancia competente en estos casos por tratarse de una especie protegida bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
“Como municipio dimos aviso inmediato a Profepa, y acudí personalmente a la Fiscalía para dar mi declaración respecto al primer ataque (en el estero El Salado)”, expresó el funcionario municipal.
El asesinato más reciente (el cual en próximos días será denunciado formalmente ante la FGR) fue descubierto la madrugada del domingo, cuando se encontró el cuerpo de un cocodrilo de gran tamaño.
El reptil, se hallaba amarrado del hocico y con múltiples heridas provocadas, presuntamente, por herramientas como picos, palas y machetes.
De acuerdo con Cruz Romero, el método usado para someter al animal indica conocimiento previo y experiencia para manipular este tipo de fauna.
El director subrayó que los cocodrilos forman parte esencial de los ecosistemas locales y que su presencia en canales, ríos y playas es completamente natural. También recordó que en los últimos diez años se han documentado únicamente tres ataques a humanos por cocodrilos en la región, todos ellos atribuibles a la imprudencia de las personas al invadir su hábitat.
“La mayoría de la ciudadanía desconoce la importancia ecológica de estos animales y, peor aún, actúa con violencia cuando los ve. Esto refleja una profunda necesidad de educación ambiental. No se trata de eliminar a la fauna silvestre, sino de aprender a coexistir con ella”, declaró.
Además de las denuncias presentadas, el gobierno municipal solicitará al Gobierno Federal reforzar la seguridad en zonas identificadas como hábitat natural de cocodrilos, así como acelerar las mesas de trabajo entre autoridades, académicos y organizaciones civiles para implementar estrategias de conservación más efectivas.
“Los cocodrilos no son el enemigo. El verdadero riesgo es la ignorancia y la violencia con la que algunos reaccionan ante su presencia. Esto no puede quedar impune”, concluyó Cruz Romero.