
Conmemoran en Puerto Vallarta el Día del Trabajo
PUERTO VALLARTA, Jal., 2 de mayo de 2025.- Advierten ambientalistas, conservacionistas y académicos que un mayor número de embarcaciones y de tráfico en la Bahía de Banderas representa una mayor posibilidad de colisiones con ballenas, mantarrayas o tortugas.
Lo anterior, ante el proyecto impulsado por el gobierno de Jalisco y el municipal de Puerto Vallarta de crear una escalera náutica en esta bahía.
“Una escalera náutica en bahía representa un incremento drástico en el número de colisiones entre embarcaciones y ballenas que afecta fuertísimo a las ballenas, sobre todo a las crías que es un grupo muy vulnerable, pero también a las personas”, expresó la bióloga marina Astrid Frish Jordán, de Ecología y Conservación de Ballenas AC (Ecobac).
Destaca que en lo que va de la temporada al menos una persona ha muerto en Los Cabos, Baja California y varias personas más fueron hospitalizadas al colisionar las embarcaciones en que viajaban contra ballenas. “Entonces también se trata de un tema de seguridad humana”, añadió.
La bióloga marina señaló que en promedio se registra de alrededor de 1.5 ballenas atropelladas “y ahora nos vamos con prácticamente tres ballenas atropelladas en promedio al año. Este año se atropellaron cuatro ballenas aquí en la Bahía, entre ellas, una una cría y otra juvenil con una herida de propela muy severa, pensamos que ninguno de estos dos animales va a sobrevivir”, agregó.
En ese sentido, acompañada por especialistas, conservacionistas y académicos que han trabajado durante años en la Bahía de Banderas, Frish Jordán dijo que, desde su perspectiva, el proyecto de crear una escalera náutica en Bahía de Banderas no es viable.
El proyecto -dijo- desde mi punto de vista no viable, o sea, realmente es muy complicado, para que pudiera funcionar en términos de la conservación de estas especies que, aparte dejan una gran derrama económica en la región, tendríamos que navegar a baja velocidad, ya que hay estudios que lo prueban, que para evitar una colisión se debe de navegar entre 10 y 15 nudos de velocidad, eso es muy lento. Para que la gente llegue rápido de un punto a un punto b, pues no va a ser formal, no es viable.
La otra, es que presentamos un mapa donde vemos que la zona costera es la más importante tanto para tortugas, mantarrayas y ballenas y, ¿dónde va a ser la navegación? pues en la zona costera, entonces la otra propuesta sería, tienes que navegar lejos de la zona costera, eso cuesta muchísimo más dinero muchísimo más tiempo, entonces no es viable, no funciona”, destacó la bióloga marina.
Frish Jordán señaló también que se desconoce cuánto van a pagar los usuarios de esta ‘escalera náutica’. “Suena muy bien, pero no se han sentado a pensar los detalles de lo que va a suceder. Quieren hacer un muelle Las Peñas, que está a unos cuantos kilómetros del muelle de Los Muertos, por qué mejor no acabamos de habilitar bien ese muelle que se está cayendo (…) por qué no mejorar lo que ya está y tratar de tener un ordenamiento marítimo”.
De tal manera que proponen que el proyecto cumpla con la normativa en materia y que se tome en cuenta los riesgos afectaciones e impacto que este tendría.
“Hasta donde es de nuestro conocimiento, este protecto no tiene una manifestación de impacto ambiental (MIA), entonces pues la propuesta número uno es hay que hacer, si lo quieren hacer, tienen que hacer la Manifestación de Impacto Ambiental y, ese impacto ambiental, debe de incluir lo que es no solo el impacto costero, sino el área de influencia que van a tener los muelles. Es decir, todo el incremento de tráfico náutico que va a generar con su impacto en estas especies que son protegidas por la Norma 059”, señaló.
A la par, se requiere de un Plan de Ordenamiento Marítimo.
“Necesario tener un ordenamiento antes de que crezca todavía más la problemática”, puntualizó.
“Que lo tome en cuenta, porque al final lo hace por el beneficio de la población, entonces, yo creo que es un poco desconocimiento y esperamos que ahora que sepa (el gobernador de Jalisco Pablo hablemos Navarro) de lo que está sucediendo, pues decida tomar otro camino”.