
México no tiene intención de perjudicar a EU, afirma Sheinbaum
ZAPOPAN, Jal; 9 de junio de 2024.- Los zapopanos refrendaron su confianza en la emecista Gabriela Cárdenas y la reeligieron como diputada local.
“Un ejercicio intenso y necesario para revisar y actualizar, junto con las y los ciudadanos, la agenda de prioridades que deben defenderse en el Congreso de Jalisco. Pero también ha sido un llamado a cuentas, un diálogo sin concesiones para evaluar los avances que hemos alcanzado durante el periodo legislativo que está por concluir”.
“Traigo la encomienda muy precisa de mi distrito de dar seguimiento a la agenda social y para el desarrollo que hemos impulsado juntos durante casi 10 años, primero desde el Gobierno municipal en donde fui dos veces regidora y luego en el poder legislativo”, expresó tras recibir por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, la constancia de mayoría que la confirma como ganadora de la reciente elección con 74 mil 111 votos a favor de su proyecto, un número mayor de sufragios favorables para ella en relación con las votaciones de hace tres años.
“En mi distrito lo tenemos muy claro: queremos que Jalisco tenga éxito económico, pero que ese éxito sea sostenido, que incluya a todas y a todos, que se abra a la participación de sectores con gran potencial que no han sido tomados en cuenta. Pero también queremos que esa economía tenga como base la solidaridad, que tengamos las políticas para atender a las personas en situación de dependencia como se merecen, y que quienes los atienden tengan apoyo social e institucional para que puedan desarrollar, a su vez, un proyecto de vida”, afirmó la legisladora.
Sobre los reacomodos lógicos que la elección dejará entre las fuerzas políticas en la entidad, Cárdenas Rodríguez reconoció: “Sabemos que será un nuevo reto, pero sobre todo interesante por la conformación del Congreso, la pluralidad será parte importante del rumbo de Jalisco”.
y añadió: “En Movimiento Ciudadano hemos demostrado capacidad política para generar acuerdos y de esa manera es que podremos dar continuidad al rumbo sólido que ya va tomando nuestro estado. A pesar de que mis compañeros y yo no conformaremos la bancada mayoritaria, de mi parte tendrán siempre la posibilidad de dialogar, generar consensos y acuerdos políticos por el bien de Jalisco”.
Recordó que ahora son una realidad, en forma de leyes, políticas como el Sistema Integral de Cuidados, la protección máxima a las infancias, y el impulso al talento local en todos los ámbitos, con especial atención a la innovación y la tecnología; temas en los que ella ha encaminado esfuerzos y que han avanzado con el respaldo y participación de la sociedad.
Agregó que, a la par, se encuentran en camino proyectos de gran impacto, como el de modernizar y reorganizar el sistema de movilidad integral tal como lo requiere la zona de Zapopan hacia Tesistán y en donde hay convergencia con la carretera a Colotlán, lo cual ya ha comenzado con el proceso de renovación de unidades del transporte público; también al congelar mientras tanto las tarifas; al haberse asignado la inversión de más de 300 millones de pesos, precisamente, para el Nodo Vial de Colotlán; y la autorización del presupuesto para que se realice el estudio técnico para la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero.
“Seremos responsables desde el Poder Legislativo para apoyar a Pablo Lemus y que sus propuestas se hagan realidad y estoy segura que tendremos la capacidad política para generar acuerdos, a pesar de que no seremos parte de una bancada mayoritaria. De mi parte tendrán siempre la posibilidad de dialogar, por el bien de Jalisco”, concluyó.