![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Eleccion-judicial-107x70.jpg)
Determina el TEPJF que el Senado atienda errores de elección judicial
ZAPOPAN, Jal., 21 de octubre de 2020.- Este miércoles, el ayuntamiento de Zapopan firmó un convenio de seguridad colaborativa, el cuál consiste en la instalación de cámaras de videovigilancia y dotación de dispositivos de alarma Pulso de Ayuda SOS, comprados por los vecinos de Ciudad del Sol y enlazados al C5.
Dichas cámaras se habilitarán en un centro de mando en las instalaciones de la asociación vecinal para monitoreo y atención.
Zapopan es el primer municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de Jalisco en contar con este modelo.
Los beneficiados serán los vecinos de Ciudad del Sol quienes también definirán el número de paquetes tecnológicos que adquirirán, los cuales estarán enlazados al C5 Zapopan, explicó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro.
“Este tipo de alianzas como las que se presentan el día de hoy nos ayudan, otra vez, entre más, mejor: más implementos, más trabajo conjunto, y claro, reconocer que ustedes están comprando muchos de estos paquetes tecnológicos, incluida la cámara, el botón de emergencia, la luminaria y demás; y que nosotros les estamos dando todo el soporte técnico de nuestra Policía, del apoyo inmediato”, detalló el primer edil.
Lemus Navarro reiteró que este modelo brindará mayor seguridad a los habitantes de la zona.
“Que ustedes apoyen económicamente aportando este recurso, comprándolo directamente, nos libera recursos a nosotros para entonces comprar este tipo de equipamiento para las colonias que no tienen la posibilidad de hacerlo por su situación económica. Es decir, es una relación de ganar-ganar”, reiteró.
Estas cámaras de videovigilancia que adquieran los vecinos de Ciudad del Sol serán colocadas en puntos estratégicos que actualmente no están cubiertos por la infraestructura del Escudo Urbano C5 estatal.
Respecto a los Pulsos de Ayuda SOS serán distribuidos conforme lo acuerden los propios vecinos para solicitar el apoyo de la Policía Municipal cuando consideren que su seguridad o su patrimonio se encuentran en riesgo.
Por su parte, Roberto Alarcón Estrada, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan detalló que el centro de mando, operado por el personal de seguridad privada que dispongan los colonos y previamente capacitado por la Policía Municipal, será el vínculo directo con las autoridades en caso de emergencia.
“Cuando evalúen la necesidad de la intervención de la Comisaría de Zapopan, será a través de este centro de control que nos llamen a nuestro C5 y nuestras unidades más cercanas a la colonia atenderán de inmediato el llamado. No hay forma que la unidad tarde más de 5 minutos”, mencionó.
Otra de las iniciativas implementadas en el Municipio son la adquisición de 97 nuevas patrullas, con lo que el número de vehículos de la Policía de Zapopan ascenderá a 780 unidades, entre patrullas, motocicletas, bicicletas, entre otros.
En temas de seguridad en Zapopan existen 400 cámaras de videovigilancia conectadas al C5 Zapopan, que se encuentran instaladas en 100 planteles educativos como parte del programa Escuela Segura; se implementó un programa de botón de pánico y sistemas de videovigilancia en tiendas de conveniencia; y, para protección del personal de la salud ante la contingencia sanitaria por Covid-19, se implementó la aplicación Código Blanco.