
Zapopan comparte experiencias y avances con ONU Mujeres
ZAPOPAN, Jal., 25 de marzo de 2025.- El Gobierno de Zapopan entregó alimentos no perecederos a 180 familias que reciben atención en la fundación Juntos por los Demás A.C. un centro de rehabilitación que desde hace 20 años atiende a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos.
Juan José Frangie Saade, presidente Municipal de Zapopan, destacó la labor de las asociaciones para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables, por lo que se comprometió a mantener los apoyos para la sociedad civil que realiza este tipo de tareas.
“Algunos gobiernos creen que todo pueden solos, pero no es cierto. Si no tuviéramos el apoyo de la gente y las fundaciones, así como todas las asociaciones que saben exactamente cómo hacer bien las cosas, no lo lograríamos. Es mejor apoyarlas de alguna manera. Es por eso que hoy tenemos más de 120 asociaciones y fundaciones con las que trabajamos de la mano, y es preferible darles los recursos e insumos para que ellos puedan seguir manteniendo este apoyo”, destacó el primer edil.
Los alimentos fueron recolectados gracias a la aportación de personas que participaron en la Carrera por el Día del Policía. Además, el Presidente Municipal se comprometió a entregar tres caballos más destinados a la equinoterapia. En materia de deportes, el munícipe adelantó que el Consejo Municipal del Deporte (Comude) se hará cargo de vincular a algunas niñas, niños y adolescentes para que puedan competir de manera profesional.
“Pongo a disposición de todas y todos nuestras instalaciones para que puedan utilizarlas. Me gustaría que tuviéramos un convenio para todas las niñas y los niños que han tenido un progreso muy grande, cierren con broche de oro y empiecen a competir en los equipos de deporte del municipio”, señaló.
Frangie Saade se comprometió a acercar a estas familias algunos programas como: Nos Toca Cuidar, que ofrece apoyo económico y acompañamiento a personas cuidadoras, además del programa Vuelve a Casa, el cual otorga un equipo con geolocalización para reducir los riesgos de que personas con discapacidad o deterioro cognitivo se extravíen.
GRAN LABOR
Por su parte, María Isabel Barragán Negrete, directora de Juntos por los Demás A.C., confirmó que actualmente este espacio ofrece servicios de rehabilitación a más de 200 niños, niñas y adolescentes desde los cero años y personas de hasta 20 años.
“Atendemos a más de 200 niños y niñas de todos los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y tenemos una oferta de 10 terapias para que puedan acceder a programas personalizados con al menos dos terapias, programas de rehabilitación terapéutica. Atendemos a familias de escasos recursos y agradecemos mucho que hayan venido a conocer la labor que realizamos para apoyar a que nuestras niñas y niños logren lo que es nuestra misión, que es su independencia y calidad de vida”, agregó.
Las y los beneficiarios pueden acceder a una beca por al menos 80% del costo, por lo que tienen una cuota de recuperación inicial de 280 pesos y 370 pesos con el total de dos tipos de terapias, las cuales son determinadas por especialistas médicos.
El proceso de terapias incluye estimulación magnética, transcraneal y magventure, hidroterapia, terapia física y neurodesarrollo, salón multisensorial, equinoterapia, cognición y comunicación, neurofeedback, logofoniatría, psicología y natación.