![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
ZAPOPAN, Jalisco, jueves 9 de julio de 2020.- Ante la supuesta irresponsabilidad e incumplimiento a la normatividad municipal por parte de la constructora Casas Javer esta tarde el Gobierno de Zapopan realizó la clausura, en su totalidad, del fraccionamiento Valle del Sol.
La zona habitacional tiene más 3 mil viviendas y se encuentra ubicado en la zona de carretera a Colotlán.
La sanción se efectuó tras dar seguimiento al apercibimiento número 12590, en el que se le solicitó a la empresa la presentación de los certificados de habitabilidad del complejo urbanístico, así como de la entrega-recepción de estas obras al Municipio, según dijo el Director de Inspección y Vigilancia, Antonio López Zaragoza.
“No presentaron dicha documentación requerida y, no cumpliendo con todo lo solicitado, procedimos con la multa y clausura de la casa de venta, así como con la totalidad de las casas construidas en dicho fraccionamiento”, señaló
Se colocaron sellos de clausura en los domicilios señalados en las 17 licencias con las que cuenta este fraccionamiento y se levantó una multa que el juez calificador determinó por un monto de 3 millones 132 mil pesos 921 pesos.
OTRAS CLAUSURAS
A su vez, en días pasados el Gobierno de Zapopan clausuró Arrayanes Hábitat II, complejo que se encuentra en proceso de edificación y cuyo principal desarrollador es Casas Javer.
La clausura en esta obra, ubicada en la zona de El Fortín, procedió por no contar con medidas de seguridad ni bitácoras desde el inicio de la obra, entre otras irregularidades.
Ante el dictamen emitido por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan se procedió a levantar acta de inspección y se colocaron los sellos de clausura.
El complejo urbanístico proyecta la edificación de 45 viviendas. Se deberán atender las carencias señaladas por la autoridad municipal y pagar la multa cuyo monto asciende a 29 mil 504 pesos; garantizando el bienestar y seguridad de los trabajadores y ciudadanos.
Además, personal de la Dirección de Medio Ambiente Zapopan realizó un dictamen técnico que se entregó a Inspección y Vigilancia, con el que se identificaron irregularidades en esta construcción como presencia de residuos de manejo especial dispersos en el predio, residuos peligrosos como hidrocarburos y filtros de aceite, esto sobre suelo desnudo, excavaciones para canalizar agua pluvial hacia los extremos al exterior de la propiedad, modificando los escurrimientos naturales y erosión del suelo derivada del escurrimiento de agua proveniente del Bosque La Primavera.
La dependencia emitió una serie de medidas, las cuales deberán ser atendidas, para evitar daños a los recursos naturales existentes en la zona.
En el marco de estas acciones el Alcalde Pablo Lemus encabezó ayer la toma de posesión de la infraestructura y administración del suministro de agua en Valle de los Molinos, fraccionamiento que también fue desarrollado por Casas Javer y que en los últimos cinco años no subsanó de manera eficiente la dotación del recurso hidráulico a las más de 20 mil familias que ahí viven.
Rogelio Pulido Mercado, Director de Gestión Integral del Agua y Drenaje Zapopan, explicó que se inició con la reparación de fugas existentes en la red de distribución, la cual quedará lista en un lapso estimado de 20 días y, de esta manera, se asegurará que los vecinos cuenten con este elemento básico para la higiene y prevención del contagio, en especial ante la emergencia sanitaria actual por Covid 19.
Además, se hará un diagnóstico de las condiciones actuales de los cuatro pozos existentes, principalmente de uno que se encontró en abandono para evaluar sus características y la factibilidad de su reparación. De manera gradual se rehabilitarán los tres pozos restantes y que están en funcionamiento.
“Es importante mencionarle a la población que sí nos tengan un poquito de paciencia, estamos agarrando un fraccionamiento muy, muy poblado (…), nuestra obligación es que esto quede bien y para que quede bien ocupamos de la cooperación de las personas”, señaló.
El Municipio determinó que Casas Javer debía garantizar una dotación de agua de 125 litros por segundo para Valle de los Molinos, sin embargo, actualmente es de 100 litros por segundo. Por las noches se cerraba el suministro, racionalizando el acceso al agua durante el día.
La desarrolladora no cumplió con los requerimientos solicitados por la autoridad zapopana respecto a las instalaciones hidráulicas, como bombas de agua y plantas de tratamiento, así como las vialidades del fraccionamiento para una dotación efectiva del recurso.
Hace unos días la constructora desapareció de Valle de los Molinos y desmontó sus oficinas, abandonando a sus habitantes.