![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/sinagua-1160x700-1-107x70.jpg)
Suspenderán servicio de agua en colonias de Zapopan para reparar fuga
ZAPOPAN, Jal; 13 de enero de 2024.- Con la finalidad de recuperar los espacios públicos para que así niñas, niños, jóvenes y adultos puedan ejercitarse al aire libre, el gobierno de Zapopan lanzó el programa Zapopan al Cubo que llega a su primer aniversario con la participación de más de 20 mil zapopanas y zapopanos.
Durante el evento de aniversario realizado esta mañana en el Parque Oyameles de la colonia Misión La Floresta, el Presidente Municipal Juan José Frangie mencionó: “Para mí es un privilegio poder encabezar proyectos como este en donde se practica el deporte. Además, este es uno de mis proyectos favoritos porque tengo la teoría de que si una niña, niño o adolescente practica algún tipo de deporte jamás buscará hacer el mal”.
Por su parte, Magdalena Lozano, usuaria de Zapopan al Cubo en la colonia Misión la Floresta, agradeció el espacio otorgado, en donde no solo se ha mejorado su salud física si no también, su salud mental.
“Tener un espacio en donde nos relajemos, hagamos ejercicio y además tengamos amigos, ha mejorado considerablemente a nuestra comunidad y, sobre todo, nos ayudó a mí y a todas mis vecinas después de pasar por la pandemia”.
SEDES
Este programa cuenta con ocho sedes ubicadas en Tabachines, Conjunto Laureles, Haciendas del Valle, El Colli CTM, Misión La Floresta, Paseos del Sol, Santa Ana Tepetitlán y Villas de Tesistán.
En su oportunidad, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Nieto Amador, señaló que los cubos son espacios de todas y todos y, como parte de este primer aniversario a las ocho sedes, se les ha complementado con la instalación de una malla sombra.
“Ya cumplimos un año adueñándose de estos espacio públicos. Quiero decirles que ahora estos cubos ya cuentan con una malla sombra que los protegerá del Sol y la lluvia”.
EL CUBO
El Cubo consiste en la adecuación de 300 metros cuadrados como área de entrenamiento con plancha de pasto sintético y la instalación de un contenedor para almacenaje del equipamiento que se requiere para llevar a cabo las sesiones de entrenamiento físico, informó el municipio en un comunicado.
Las actividades que se realizan son: clases funcionales, baile, hiit, acondicionamiento físico y balance (yoga, estiramientos y pilates).
EL DATO:
Con horarios de lunes a viernes en horarios matutinos y vespertinos, cada sede ha recibido por semana aproximadamente a 400 ciudadanos que han decidido cambiar sus hábitos y comenzar a ejercitarse.