![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 16 de septiembre de 2022.- Confirma el director de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, Víctor Hugo Roldán que el próximo lunes la entidad se unirá al macrosimulacro nacional de un sismo de 8.1 grados, en recuerdo de los terremotos que ocurrieron en dos ocasiones en un 19 de septiembre.
“De momento nosotros en nuestra plataforma estatal tenemos registrados arriba de 600 mil participantes, todavía nos queda el resto del viernes, sábado, domingo, incluso el mismo lunes hay gente que se registra y esperemos que la cifra aumente, pero esos 600 mil es una buena cantidad, recordando los 300 del último simulacro por motivos de la pandemia, un sismo de 8.1 en las costas de Guerrero y Michoacán”.
El funcionario estatal recordó que el 19 de septiembre es el Día Nacional de Protección Civil con motivo de los terremotos de 1985 y 2017, y por ello se realiza una convocatoria en todo el país a participar en este simulacro con la intención de que la mayor cantidad de personas sepan que hacer en caso de un sismo.
Detalló que entre las instancias que se han registrado para participar en este macro simulacro se encuentran una iglesia, una funeraria, escuelas, oficinas de gobierno y privadas.
Finalmente, el titular de la UEPCJ reiteró que con más de 75 mil personas que acudieron la noche del Grito de Independencia al centro de Guadalajara, el saldo es blanco, con 25 atenciones médicas menores.