Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 12 de julio de 2021.- La Cámara Nacional de la Industria Tequilera refrendó su compromiso por la conservación del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila, al conmemorarse el 15 aniversario de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Su presidente, Luis Fernando Fernández, resaltó que esta industria, que nace en los campos de agave, da empleo a más de 70 mil personas, a las que se suman quienes laboran en sectores como el turístico y otras actividades derivadas de la fabricación de la bebida espirituosa.
“El Paisaje Agavero, es el nacimiento de la cadena que da origen a la industria Tequilera, misma que da empleo a más de 70 mil personas y que cada día refrenda su compromiso por continuar dando pasos para consolidarse como una industria sólida, moderna y en constante crecimiento. A este paisaje que es vida, que representa el trabajo de miles de mexicanos, que es historia y tradición, lo celebramos hoy con la misma emoción que hace 15 años, porque es la imagen pura de México y de nuestra industria en todo el mundo”.
En 2006, la UNESCO declaró al Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales del Tequila como Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconociendo en esas 34 mil 658 hectáreas que comprende, la importancia cultural, pero también social e histórica, al mantenerse vigentes usos y costumbres con la producción de Tequila.
Esta declaratoria también significa la responsabilidad de preservar las fuentes de trabajo y la producción del Tequila, como un producto auténtico con Denominación de Origen.