![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c403f122-f49f-4ebb-8321-7a17fdd5bf52-107x70.jpeg)
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
GUADALAJARA, Jal., 2 de diciembre de 2020.- Porque desde que el programa Visor Urbano fue adoptado en el gobierno municipal de Guadalajara logró reducir hasta en 75 por ciento las denuncias de sobornos al realizar un trámite, ahora, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció el arranque de este proyecto pero a nivel estatal, ya son 30 municipios los que han mostrado su interés.
“El Banco de Desarrollo de América Latina que nos dice que se redujo con la implementación del visor urbano 74 por ciento de reducción en las solicitudes de sobornos a los funcionarios municipales, 85 por ciento de reducción en las solicitudes de soborno a intermediarios, a los famosos coyotes, 84 por ciento de reducción en el tiempo de proceso para tramitar un permiso y una licencia, y un 100 por ciento de eficacia en la emisión de licencia de negocio y construcción totalmente en línea”.
El director de Visor Urbano, Cristian Correa, explicó que se trata de una plataforma que facilita a los ciudadanos realizar cerca de 150 trámites en línea sin la necesidad de intermediarios, lo cual permitirá a los 30 municipios que ya mostraron su interés, ser ciudades digitales.
El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Ernesto Sánchez Proal afirmó que este tipo de herramientas tecnológicas, al permitir que sea más fácil abrir un negocio e empresa, también aumentará la competitividad del estado.