
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal., 19 de septiembre de 2021.- Tras considerar que existían elementos suficientes para sustentar su decisión, el Juez Décimo Quinto de Control y Oralidad, Luis Enrique Razo Jiménez, determinó vincular a proceso por abuso de autoridad en agravio de la sociedad y de las víctimas, a Luis Octavio “N”, quien se desempeñó como director general del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Esto ocurrió después de que el pasado lunes 13 de septiembre se llevó a cabo la audiencia inicial en la que el Ministerio Público formuló imputación, y la defensa del exfuncionario se acogió al término constitucional de 144 horas para presentar sus alegatos, por lo que el Juez Décimo Quinto fijó este domingo, como fecha para desahogar la audiencia en los Juzgados del Primer Distrito Judicial ubicados en Puente Grande.
Tras escuchar los argumentos del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que integró la carpeta de investigación, así como la defensa del imputado, el juzgador resolvió vincular a proceso al ex director general del IJCF, por abuso de autoridad, que en su fracción cuarta señala que comete ese delito todo servidor público.
“Cuando ejecute, autorice o permita cualquier acto atentatorio a los derechos garantizados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por la del Estado de Jalisco”.
Asimismo, determinó como medidas cautelares que el vinculado a proceso deberá presentarse cada 15 días a firmar ante el juez y tiene prohibido salir del estado sin autorización judicial, ambas medidas estarán vigentes durante un año.
El plazo para el cierre de la investigación complementaria vence en dos meses, contados, según decretó el juez.
TRÁILER DE LA MUERTE
En septiembre de 2018, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abrió carpetas de investigación tras conocerse que cuerpos de personas fallecidas sin identificar fueron transportados en un tráiler por calles del Área Metropolitana de Guadalajara.
En diciembre de 2019, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 40/2019 en la que solicitó a la Fiscalía Anticorrupción investigar los hechos denunciados, relacionados con presuntas irregularidades y conductas ilícitas concernientes con los cuerpos de personas fallecidas sin identificar, y por las probables responsabilidades que resulten.
El pasado 16 de septiembre fue vinculado a proceso Eduardo “N”, quien se desempeñó como director de Servicio Médico Forense (Semefo), quien también fue imputado por ese delito en la carpeta de investigación que integró la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.