
Enferma a médicos síndrome del agotamiento, alerta especialista
ZAPOPAN, Jal., 22 de febrero de 2023.-Después del caso de los tres jovencitos intoxicados en una secundaria de Tlaquepaque por el reto del Clonazepam, la comisionada de Coprisjal, Denis Santiago Hernández explicó que se mantiene una estricta vigilancia a las farmacias donde se venden medicamentos controlados.
“Lo que hacemos es que en todas las farmacias que tienen licencia para la venta de este tipo de medicamentos les pedimos y les hacemos las visitas de verificación para checar los libros de controlados que también la Coprisjal les autoriza y les hacemos balances para ver que efectivamente lo que estén adquiriendo y lo estén vendiendo de manera adecuada con la receta médica, generalmente los chicos pueden asaltar el buró o el botiquín de sus familiares cuando ellos tienen este tipo de medicamentos o comprarlos en lugares que no son adecuados”.
HAY MÁS MEDICAMENTOS PIRATAS
Advierte la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco, Denis Santiago Hernández que hay un aumento de medicamentos piratas en el mercado lo que ha generado más alertas de Cofepris, por lo que pidió estar muy atentos a los lugares donde se compran.
“Las denuncias presentadas han ido en incremento, tanto que la Cofepris el año pasado publicó una lista negra de proveedores de medicamentos, entonces, siempre yo les pido que ustedes se vayan a la página de internet porque a todos les recomiendo que cada vez que vayan a comprar un medicamento vean que sus proveedores no estén en estas listas negras y estas listas negras surgen de las quejas que llegan”.
Puso el ejemplo de la aspirina, que, aunque no han localizado cargamento de medicinas piratas en Jalisco, deben mantenerse alerta porque sí hay en otros lugares del país y no es difícil que lleguen al estado.