
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 26 de octubre de 2020.- Bajo el nombre de Siete Veces Sí, la cantante Vanesa Martí muestra un material discográfico el cual define como: fuerte, inspirador, vitalidad, y una búsqueda de lo que perseguimos.
Con este disco, Martí llega a su séptimo álbum de estudio nacido en Málaga, en casa, junto a los músicos y productores José Marín y Tony Romero.
Y es que Vanesa no dejó de escribir durante el confinamiento y a pesar de que no están todas las canciones que compuso en el álbum, están las más importantes para ella.
Este es un disco que guarda por un lado una intimidad muy poderosa y por otro, la explosión de vivir cada minuto como si fuera el último. Además de una reflexión del camino, de la reafirmación constante de la propia identidad, de las puertas a veces abiertas y otras cerradas, a raíz de lo reinventó quizás sus propios caminos.
“Siempre me veían muy andaluza para sonar en el norte y muy poco para el sur. Algunos de mis compañeros cantautores me veían muy pop y la gente del pop muy cantautora. Al final me acostumbré a estar en terreno de nadie, que resultó que era el mío. Y en esa calle me he revuelto para sacar lo mejor de mí cada día, que en el fondo es lo único que me llevaré al otro mundo: el camino disfrutado”, señaló Vanesa Martí en un comunicado.
Asimismo mediante sus redes sociales Martí compartió con todos sus seguidores un vídeo con una presentación del disco en el que expone la presunción de las siete olas.
Y en donde aclara que esa teoría le ha ayudado mucho a componer el disco y sobre todo, sabía que al ser su séptimo disco, debía contener en el nombre el número siete.
“Siete veces sí es un disco optimista, que recupera las sensaciones de la principiante que se pone nerviosa antes de salir a cantar, pero se aprovecha de la experiencia de quien lleva a sus espaldas muchos conciertos”, destacó.