![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/atropellado-violencia-muerto-noche-cinta-inseguridad-emergencia-violencia-ladron-robo-asalto-asesinato-Melton-1160x700-1-107x70.jpg)
Localizan 5 cuerpos tirados debajo de puente en Salamanca
GUADALAJARA, Jal; 3 de agosto de 2023.- Autoridades del Gabinete de Seguridad en Jalisco encabezadas por Ricardo Sánchez Beruben, en coordinación con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, realizaron diversas reuniones para establecer líneas de cooperación y trabajo conjunto que permitan mejorar los procesos de procuración de justicia en el estado.
El primer encuentro se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Estatal, en la que el personal de INL dialogó con el titular de la dependencia, Luis Joaquín Méndez Ruiz y su equipo de trabajo, sobre los espacios de oportunidad para impulsar estas acciones.
Posteriormente, la comitiva estadounidense acudió al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde en compañía de su director, Gustavo Quezada, conocieron las instalaciones y los procesos que se realizan en las diferentes disciplinas de la dependencia.
Durante esa misma sesión, se realizó un encuentro con el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco Medrano y parte de su equipo de trabajo, con quienes abordaron agendas en materia de prevención, proximidad y de atención a la violencia de género.
Como parte de las reuniones de trabajo, se visitaron las instalaciones de Escudo Urbano C5, donde su titular, Ruth Iraís Ruiz Velasco, expuso las acciones de coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno con presencia en el centro, alcanzando una articulación plena gracias al uso de la tecnología.
En esa sesión se contó con la presencia del titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez, con quien se revisó la estrategia implementada en materia de reinserción social, que ha permitido contar con un modelo exitoso y referente nacional.
Hace apenas una semana, oficiales de la Secretaría de Seguridad del estado participaron en el Programa de Formación de Instructores organizado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, cuyo objetivo es conocer nuevos modelos y mejores prácticas con las que instituciones policiales de Estados Unidos trabajan.
Históricamente ha existido una cooperación estrecha entre autoridades estadounidenses y jaliscienses, por lo que resulta fundamental mantener estos lazos de trabajo en la búsqueda de recuperar la paz y la tranquilidad en la entidad.