
Comienza socialización del proyecto acueducto sustituto Chapala-GDL
GUADALAJARA., 20 de mayo de 2025.- Este martes fue presentada una iniciativa legislativa en el Congreso de Jalisco con el objetivo de establecer un marco legal que garantice la seguridad de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.
La propuesta incluye tres reformas principales: a la Ley Especial para la Protección de Menores en Entornos Digitales; al Código Penal del Estado, para sancionar la generación y difusión de contenidos digitales nocivos, incluidos los creados con inteligencia artificial, y a la Constitución local, con el fin de reconocer el derecho de menores de edad a un entorno digital seguro.
El paquete legislativo contempla la creación de una nueva ley estatal integrada por siete capítulos, en los que se abordan los derechos de la niñez y adolescencia, las responsabilidades de madres, padres y tutores, las atribuciones de las autoridades, mecanismos de protección, así como sanciones ante posibles violaciones.
Entre los contenidos destacados de la iniciativa se encuentran:
• El reconocimiento del derecho a la seguridad digital para menores de edad.
• La formación de competencias digitales desde el ámbito escolar.
• La garantía de acceso gratuito y equitativo a internet en todo el estado.
Como parte de esta propuesta, también se prevé que el gobierno de Jalisco implemente acciones paralelas como:
• El diseño de un protocolo para el uso seguro de dispositivos móviles en escuelas y espacios públicos.
• Una campaña estatal de sensibilización para familias y personal educativo.
• La creación del distintivo “Pantalla Segura”, una certificación para establecimientos que promuevan buenas prácticas en seguridad digital.
La propuesta fue presentada públicamente en un evento que reunió a representantes de dependencias estatales, integrantes de la sociedad civil y especialistas en temas de infancia y tecnología. La iniciativa será analizada en comisiones para su posterior discusión en el Pleno.