![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 15 de diciembre de 2022.- Dos gigantes del futbol se enfrentarán el próximo domingo, en la final de la Copa del Mundo de Catar 2022. Francia y Argentina van en busca del tercer título de su historia. El cuadro galo es el vigente campeón el certamen, mientras que los sudamericanos no levantan el trofeo desde hace 36 años. Sólo uno probará la gloria, mientras que el otro regresará a casa con la amargura de la derrota.
Se trata de una final inédita, pero no es la primera vez que se topan en un Mundial. Se trata de dos equipos históricos, que tienen tradición ganadora y que se ubican en la élite de este deporte. Para Argentina, será la sexta final y llega con saldo negativo: dos ganadas, tres perdidas. Mientras que Francia se presentará por cuarta ocasión en el partido definitivo, con balance hasta ahora de dos triunfos y una derrota.
El historia de Argentina en finales de Copa del Mundo comenzó en la primera edición, en 1930, cuando perdió por 4-2 ante el anfitrión Uruguay. Volvió al duelo por el título hasta 1978, cuando fue local y venció por 3-1 a Holanda. Repitió en México 1986, superando a Alemania por 3-2. Perdió las últimas dos veces que llegó a esta instancia, ambas veces frente a Alemania: en Italia 1990 por 1-0 y en Brasil 2014 también por 1-0, en tiempo extra.
Francia, por su parte, llegó por primera vez a la final de un Mundial cuando fue anfitrión en 1998. En esa ocasión goleó por 3-0 a Brasil. También en Alemania 2006 disputó el título, pero tras igualar 1-1 con Italia, perdió en penales por 5-3. Finalmente, en Rusia 2018 con una generación brillante de futbolistas llegó al último partido y venció a Croacia por 4-2.
Ahora, estas dos potencias se verán las caras en el estadio Lusail, el próximo domingo a las 9 horas (tiempo del centro de México), con la firme intención de agregar una tercera estrella a sus respectivos escudos. Solamente uno de ellos podrá lograrlo, en un encuentro que atrae las miradas del mundo entero, por el choque entre la estrella incipiente, Kylian Mbappe y la figura que vive la etapa final de su carrera y que nunca ha ganado un Mundial, Lionel Messi.
HISTORIA ENTRE ELLOS
La historia entre Francia y Argentina es de 12 partidos de Selección Mayor hasta antes del encuentro del próximo domingo en Lusail. El balance es ampliamente favorable a los sudamericanos, con seis victorias, tres empates y solamente tres derrotas frente al conjunto europeo. Tres de esos duelos fueron en Copas del Mundo y dos los ganó la albiceleste, solamente uno los galos.
En el primer Mundial, Uruguay 1930, se vieron las caras por primera vez. Argentina ganó por 1-0 con gol de Luis Monti. Para Argentina 1978, se toparon de nuevo. El triunfo fue sudamericano, esta vez por 2-1, con tantos de Daniel Pasarella y Leopoldo Jacinto Luque, mientras que Michel Platini descontó por Francia. La única victoria gala en una Copa del Mundo vino en los octavos de final de Rusia 2018, un partidazo que se definió por 4-3, con doblete de Kylian Mbappé, además de los tantos de Antoine Griezmann y Benjamin Pavard; por la albiceleste descontaron Ángel di María, Gabriel Mercado y Sergio Agüero.
Estos son todos los duelos entre Argentina y Francia:
Argentina 1-0 Francia
Fecha: 15 de julio de 1930
Lugar: Montevideo, Uruguay
Motivo: Copa del Mundo Uruguay 1930
Francia 0-0 Argentina
Fecha: 3 de junio de 1965
Lugar: París, Francia
Motivo: Amistoso
Argentina 3-4 Francia
Fecha: 8 de enero de 1971
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Motivo: Amistoso
Argentina 2-0 Francia
Fecha: 13 de enero de 1971
Lugar: Mar del Plata, Argentina
Motivo: Amistosos
Francia 0-0 Argentina
Fecha: 25 de junio de 1972
Lugar: Salvador, Brasil
Motivo: Copa de la Independencia
Francia 0-1 Argentina
Fecha: 18 de mayo de 1974
Lugar: París, Francia
Motivo: Amistoso
Argentina 0-0 Francia
Fecha: 26 de junio de 1977
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Motivo: Amistoso
Argentina 2-1 Francia
Fecha: 6 de junio de 1978
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Motivo: Copa del Mundo Argentina 1978
Francia 2-0 Argentina
Fecha: 23 de marzo de 1986
Lugar: París, Francia
Motivo: Amistoso
Francia 0-1 Argentina
Fecha: 7 de febrero de 2007
Lugar: París, Francia
Motivo: Amistoso
Francia 0-2 Argentina
Fecha: 11 de febrero de 2009
Lugar: Marsella, Francia
Motivo: Amistoso
Francia 4-3 Argentina
Fecha: 30 de junio de 2018
Lugar: París, Francia
Motivo: Copa del Mundo Rusia 2018
ATRAE AL MUNDO
Además de lo por sí mismo significa el partido del próximo domingo, hay un ingrediente que atrae los ojos del mundo entero. El duelo entre Lionel Messi y Kylian Mbappé representa un enfrentamiento directo entre el futbolista más dominante de los últimos tiempos con el que está llamado a ser el futuro de este deporte.
Con apenas 23 años de edad, Mbappé se presentará en su segunda final de Copa del Mundo, en busca de su segundo título. A muy corta edad logró lo que no han podido hacer ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo: ganar el torneo de futbol más importante del planeta. Ahora, persigue su segundo campeonato de forma consecutiva.
Por su parte, Lionel Messi jugará también su segunda final. En Brasil 2014, sufrió una dolorosa derrota ante Alemania, en tiempo extra (1-0). Esta vez no quiere que se le escape su primer título, en el que probablemente será su último Mundial. Para muchos, es el mejor futbolista de la historia. Pero otros opinan que nadie puede aspirar a ese sitio, sin haber conquistado una Copa del Mundo.
Esta vez tiene una oportunidad inmejorable. Su equipo atraviesa un extraordinario momento colectivo y anímicamente llega muy fuerte. Después de la semifinal, el propio Messi declaró que el del domingo seguramente será su último partido en un Mundial. Llegar a la cita de 2026 luce complicado. Aunque su legado es incuestionable, para ganar un Mundial es ahora o nunca. Esto significa un atractivo más para la final del próximo domingo.