
Avanza Jalisco en preparativos para ser sede del Mundial 2026
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2025.- Es urgente que todos los sectores de la sociedad participen activamente para que el Siapa se fortalezca y pueda emprender proyectos de renovación en la infraestructura hídrica.
Así lo señaló la diputada presidenta de la comisión de Hacienda en el Poder Legislativo, Gabriela Cárdenas Rodríguez, quien insistió que el organismo encargado de brindar servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara, opera hoy en números rojos.
La legisladora advirtió que, en el mediano plazo, el abasto y la calidad de agua que se distribuye a las familias está comprometido si no se financian y comienzan pronto obras tan urgentes como la renovación de las plantas potabilizadoras y se garantice la viabilidad económica para la construcción del segundo acueducto Chapala-Guadalajara.
En congruencia con ello, actualmente se estudia en el Congreso del Estado la propuesta de actualizar-por primera vez en muchos años- las tarifas sobre este servicio, con un incremento del 12.5 por ciento.
Al respecto Gabriela Cárdenas indicó que el OPD requeriría de una inversión anual sostenida por unos 8 mil millones de pesos durante las próximas tres décadas para garantizar el suministro en la entidad.
También, añadió, es urgente promover el financiamiento público-privado para financiar proyectos hídricos estratégicos.
En ese mismo sentido, argumentó que al concluir el primer mes de este 2025, los adeudos ciudadanos al Siapa ya rondaban los 10 mil millones de pesos.