
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
GUADALAJARA, Jal., 12 de agosto de 2020.- El diputado del Partido de la Revolución Democrática, Enrique Velázquez señaló que la elección del nuevo representante del Centro de Control del Poder Judicial, debe acelerarse a fin de que los examenes de control y confianza para acceder a ciertos encargos, no sean pagados por el Legislativo, sino por los aspirantes.
“Se tiene que acelerar el asunto de nombrar representante del Centro de Control del Poder Judicial porque analizamos la reforma para ver la posibilidad de que los aspirantes lo pudieran pagar siendo un tema que el Congreso del Estado exige como requisito a los aspirantes” señaló.
También enfatizó que el Centro de Control no tiene la facultad de cobrar de manera directa los exámenes.
“El Centro de Control no tiene la facultad de cobrar de manera directa los exámenes de control a los ciudadanos de la misma forma al no ser un impuesto, sería muy complicado el tema de que la misma Secretaría de Finanzas pudiera abrir la posibilidad del pago, entonces tendría que modificarse la Ley de Ingresos”, enfatizó.
Señaló que la estrategia de que cada aspirante tenga que pagar su examen es buena, sólo que de deben pulir algunos detalles para perfeccionarla.
“Esta bien que los aspirantes paguen su examen de control sin embargo jurídicamente me parece que es muy difícil que lo podamos poner así, si el centro de control tuviera que ver con el legislativo es otra cosa pero tiene que ver con el Ejecutivo”, agregó.
El diputado perredista señaló que la Secretaría de Finanzas tendría complicaciones para justificar el pago del examen de control de cada aspirante.